Marketing/Packaging

DS Smith presentará sus innovadoras soluciones de packaging para el sector vitivinícola en ENOMAQ

Soluciones diseñadas para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y la imagen de marca de sus clientes
01 RRSS ENERO 25 11
En su espacio de exhibición, denominado Corner Hub, la compañía recreará la esencia de sus Hubs de Innovación y ofrecerá presentaciones, ponencias y análisis de casos de éxito./Foto: DS Smith

DS Smith, empresa referente en soluciones de packaging sostenible a base de fibra, participará en la próxima edición de ENOMAQ, la feria nacional de referencia en maquinaria, tecnología y materiales para la industria vitivinícola. El evento, que se celebrará del 11 al 13 de febrero de 2025 en Feria de Zaragoza, reunirá a los principales actores del sector del vino, además de las industrias del aceite y la cerveza.

Durante la feria, DS Smith presentará una amplia gama de soluciones de packaging sostenible, diseñadas para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y la imagen de marca de sus clientes. En su espacio de exhibición, denominado Corner Hub, la compañía recreará la esencia de sus Hubs de Innovación y ofrecerá presentaciones, ponencias y análisis de casos de éxito a cargo de expertos del sector.

Innovaciones en packaging sostenible 

Entre las principales novedades que DS Smith presentará en ENOMAQ 2025, destacan:

  • DS Smith Light Wrap.- Una caja tipo wrap around en cartón ondulado con un diseño optimizado que reduce el uso de material, protege los productos frente a daños y permite impresiones de alta calidad.
  • DS Smith Round Wrap.- Un innovador embalaje multipack con esquinas redondeadas, basado en la tecnología Arcwise, que ofrece un plus de sostenibilidad y una estética premium en los lineales de venta.
  • DS Smith Paper Pull.- Una cinta de rasgado a base de fibra, concebida como una solución monomaterial, que mejora la reciclabilidad y elimina el uso de plásticos.

 

Asimismo, la compañía dará a conocer su nueva tecnología de Impresión Digital, una solución que permite crear embalajes con alto impacto visual, ideales tanto para retail packaging como para el e-commerce en expansión.

Avances en codificación y trazabilidad

DS Smith también presentará Easy Trace Laser Printing, su innovadora técnica de impresión y codificación láser, que optimiza el etiquetado del packaging haciéndolo más ágil, eficiente y sostenible. Esta solución mejora la trazabilidad del packaging y reduce hasta en un 95% los costes relacionados con la codificación de productos.

Soluciones de embalaje industrial para líquidos y productos a granel

En el ámbito del embalaje industrial, DS Smith Tecnicarton exhibirá dos soluciones destacadas por su sostenibilidad y eficiencia logística:

Magnus IBC-Kraft.- Un contenedor heavy-duty fabricado en cartón ondulado con tecnología Max de laminado, diseñado para el transporte a granel de líquidos. Es una alternativa 100% reciclable a los Contenedores Intermedios a Granel (IBC), que protege el producto y optimiza la logística para exportaciones marítimas y terrestres.

Multitank™.- Un sistema de embalaje retornable y reutilizable de 400 litros, desarrollado como una alternativa sostenible a bidones y tanques IBC de un solo uso.

Ambas soluciones refuerzan el compromiso de DS Smith Tecnicarton con la innovación en embalajes sostenibles, proporcionando mayor eficiencia operativa y reduciendo el impacto medioambiental en sectores que demandan soluciones responsables.

DS Smith consolida su liderazgo en innovación y sostenibilidad

“La innovación en el packaging supone un gran avance para bodegas y embotelladoras. ENOMAQ es el escenario perfecto para mostrar nuestro liderazgo en I+D y el potencial de nuestras soluciones tanto en retail como en embalaje industrial”, afirma Luis Serrano, Sales, Marketing & Innovation Director de DS Smith Iberia.

Con su estrategia de sostenibilidad Now and Next y su compromiso con la economía circular, DS Smith continúa liderando el desarrollo de soluciones de packaging innovadoras y sostenibles, aportando valor tanto a sus clientes como a la sociedad en su conjunto.
 

Más noticias

Olivares opinionFincalista199 oleo050225
Opinión
Por Juan Prados, fundador y presidente no ejecutivo de Fincalista y responsable del CIFIR 2025
Proyecto oasis chembari oleo050225
Agronomía
Esta iniciativa se desarrollará durante 36 meses, desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 15 de mayo de 2027
Foto Cuadro Apoyo Nube densa camaras procesamiento 199 oleo040225
I+D+I
Por José Belenguer Ballester. Unidad de Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales de AINIA y Dr. César Asensio Marco, Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AINIA
Vidabol olivo milenario oleo040225
Mercado
Una producción récord de cerca de 20 millones de kilos de aceituna
AGQLabs suelos bigdata ia oleo030225
Agronomía
Big Data y suelos inteligentes
EducaBio ecovali oleo040225
Mercado
Los centros educativos de toda España podrán inscribirse hasta el 14 de marzo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana