Revista
El Living Lab Andaluz celebró con éxito su I Encuentro de Cocreación en Baeza, reuniendo a más de 60 participantes, incluyendo agricultores y expertos, para debatir sobre los desafíos que enfrenta la salud del suelo en el olivar andaluz.
Amenazas y estrategias para la salud del suelo
El coordinador del proyecto, Juan Manuel Jurado, destacó la importancia de abordar problemáticas como la erosión, la contaminación, la falta de retención de agua y la reducción de la biodiversidad en los suelos de olivar. Se enfatizó la necesidad de encontrar soluciones que promuevan la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones olivareras.
Durante el encuentro, los agricultores compartieron sus experiencias y preocupaciones en relación a la salud del suelo en sus fincas. Se discutieron las estrategias implementadas para combatir las amenazas y los resultados obtenidos.
Fincas experimentales y colaboración
Los responsables del Living Lab Andaluz explicaron el concepto de "finca experimental" y cómo estas se utilizarán para probar soluciones innovadoras y tecnologías que aborden las amenazas específicas del suelo en un entorno real. Muchos de los agricultores presentes son propietarios de los terrenos que se convertirán en estas fincas experimentales.
Retos y perspectivas de futuro
Juan Manuel Jurado resaltó la importancia de la colaboración entre entidades privadas y organismos públicos, tanto a nivel regional como internacional, para avanzar en la búsqueda de soluciones sostenibles. El Living Lab Andaluz se posiciona como una entidad permanente en Andalucía, comprometida con la salud del olivar y la promoción de soluciones innovadoras.