web statistics
Portada

Centro Tecnológico de Investigación de Corteva Agriscience: centro puntero en investigación agrícola

Corteva invernadero 4101
Foto: Corteva

Desde Corteva Agriscience™, la División de Agricultura de DowDuPont™, se ha realizado una fuerte apuesta por España, con el establecimiento de su sede en Sevilla, donde además está ubicado uno de los centros de investigación agrícola punteros en Europa.

Ayer asistimos un grupo de periodistas, invitados por de Corteva Agriscience™, a la presentación de sus instalaciones, su trabajo y su proyecto, y comprobar in situ la fuerte apuesta de futuro del grupo por el sector agrícola y por Andalucía, así como por innovación tecnológica en el sector primaro en toda regla.

Cuenta con una superficie de invernaderos de 10.000 m2 y cerca de otros 1.500 m2 de laboratorios, el Centro Tecnológico de Investigación de La Rinconada (Sevilla) se erige como la instalación más importante de Europa en su género, orientada al cultivo del girasol. Se trata de una zona agrícola con suelos fértiles y disponibilidad de riego que, por sus condiciones climatológicas, es idóneo para cultivos intensivos y el cultivo en invernadero.

Más de 40 hectáreas de terreno dedicado a la obtención y caracterización de nuevas variedades de girasol y maíz y más de un millar de metros cuadrados de laboratorios donde se desarrollan diversas líneas de investigación relacionadas con el rescate de embriones, la extracción de ADN para selección con marcadores moleculares y la evaluación de enfermedades.

Debido a la situación del centro, en él trabaja un amplio equipo de profesionales de alta cualificación, e integra las tecnologías más avanzadas del sector tales como el desarrollo acelerado de líneas endocriadas, la conversión acelerada de líneas a varios caracteres (en ambos casos utilizando rescate de embriones), y la caracterización precisa (empleando inoculación artificial de resistencia a jopo (Orobanche cumana) y varias enfermedades fúngicas.

El Centro Tecnológico, además, ofrece la posibilidad de realizar dos generaciones en campo y cuenta con las condiciones idóneas para la evaluación de enfermedades, entre muchas otras líneas de actuación y desarrollo que se llevan a cabo en él.

En abril de 2015, comenzó su actividad en investigación y dispone de un equipo formado por 19 profesionales altamente cualificados y más de 50 empleados asociados a proyectos.

Más noticias

Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana