web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El sello ‘Gusto del Sur’ reúne más de 400 alimentos y bebidas de Andalucía

Destaca especialmente el sector del aceite de oliva, que concentra la mitad de las 159 entidades inscritas actualmente
Feria Gusto del Sur oleo060325
Respecto a las provincias, encabeza el listado Jaén con 43 entidades inscritas que suponen más del 27% del total de las empresas de ‘Gusto del Sur’./Foto: Junta de Andalucía

El distintivo de calidad de la Junta de Andalucía, ‘Gusto del Sur’, ha superado las 400 referencias agroalimentarias, consolidándose como una herramienta clave para la competitividad del sector. De las 159 entidades inscritas, el aceite de oliva destaca como el pilar fundamental, con 80 empresas dedicadas a su producción, lo que representa la mitad del total.

El aceite de oliva, protagonista del distintivo

El sector oleícola lidera la lista de productos adheridos a ‘Gusto del Sur’, evidenciando la fortaleza y proyección internacional del aceite de oliva andaluz. Tras este, los sectores más representados son las frutas y hortalizas (23 entidades), los vinos y vinagres (21) y, en menor medida, los jamones y embutidos (10), la pesca y piscicultura (9) y los dulces y miel (5).

El distintivo, gestionado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, también respalda productos con Denominación de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG). Más de 100 entidades inscritas en ‘Gusto del Sur’ ostentan alguno de estos sellos de calidad diferenciada, reforzando su posicionamiento en el mercado.

Jaén y Córdoba, líderes en adhesión

Por provincias, Jaén encabeza la lista con 43 entidades inscritas, representando más del 27% del total. Le siguen Córdoba (27), Granada (23), Huelva y Sevilla (15 cada una), Almería (13), y Cádiz y Málaga (11 cada una). Esta distribución refleja la importancia del sector agroalimentario en toda la comunidad andaluza.

Beneficios estratégicos para las empresas

Las empresas adheridas a ‘Gusto del Sur’ acceden a múltiples ventajas competitivas, incluyendo la participación en ferias agroalimentarias de prestigio como Auténtica Premium Food Fest, Salón Gourmets o Fruit Attraction. En el ámbito internacional, el distintivo tiene presencia en eventos clave como ‘Fruit Logistica’ en Berlín, abriendo nuevas oportunidades comerciales en mercados globales.

Además, la marca facilita la integración en campañas promocionales y estrategias de marketing que permiten a los productores aprovechar sinergias con la gran distribución y el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering). Esta visibilidad contribuye a fortalecer el reconocimiento y la rentabilidad de los productos andaluces en un mercado cada vez más competitivo.

‘Gusto del Sur’ se posiciona como un motor clave para la agroindustria andaluza, con el aceite de oliva como principal exponente de la excelencia regional. Su crecimiento continuo refuerza la apuesta de Andalucía por la calidad y la internacionalización, garantizando un futuro sólido para sus productos más emblemáticos.

Relacionado La marca agroalimentaria ‘Gusto del Sur’ crece un 70% en un año El corazón de la dieta mediterránea: aceite de oliva 14 firmas andaluzas se incorporan al sello ‘Gusto del Sur’

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana