Mercado

Vidabol cierra una cosecha histórica y apuesta por la calidad con sus AOVEs de DOP

Una producción récord de cerca de 20 millones de kilos de aceituna
Vidabol olivo milenario oleo040225
La cooperativa, que agrupa a más de 3.200 oleicultores de cuatro entidades de Ciudad Real y Cuenca, es una de las pocas en España que elabora AOVE de olivos milenarios y centenarios./Foto: Grupo Vidabol

El Grupo Vidabol, una de las principales cooperativas de 2º grado de Castilla-La Mancha, ha cerrado una campaña histórica con una producción récord de cerca de 20 millones de kilos de aceituna, superando todas las previsiones iniciales. Esta cifra, la más alta desde su fundación hace seis años, refleja la consolidación del grupo como referente en la producción de aceites de oliva virgen extra (AOVE) de máxima calidad, con especial énfasis en su línea ecológica y gourmet.

La cooperativa, que agrupa a más de 3.200 oleicultores de cuatro entidades de Ciudad Real y Cuenca, es una de las pocas en España que elabora AOVE de olivos milenarios y centenarios, bajo su marca estrella Algaraba.

Un año de récord para Vidabol

Jesús Julián Casanova, presidente de Vidabol, ha destacado que la campaña no solo ha sido excepcional en volumen, sino también en calidad, con aceites de gran carácter y personalidad.

“A los cerca de 12 millones de kilos de aceituna recogidos por El Progreso, se suman los 6,5 millones de Oleovinícola Campo de Calatrava y los 2 millones de Alta Alcarria. Estas cifras confirman el crecimiento sostenido del grupo y la fortaleza de nuestra producción”, explica Casanova.

El AOVE más exclusivo del grupo, Algaraba Milenario, ya ha sido envasado para su comercialización en un formato premium de 1.500 unidades de 250 ml. Próximamente, se presentará en un evento especial con la Asociación Española Contra el Cáncer y representantes del sector gastronómico.

Un AOVE único de olivos centenarios y milenarios

El vicepresidente de Vidabol y presidente de OleoVinícola Campo de Calatrava, Julián Castro, destaca la excepcional calidad de la aceituna utilizada para la elaboración de Algaraba, que es recolectada en verde o en envero para garantizar su máxima frescura y riqueza organoléptica.

“Este año hemos obtenido un Algaraba variedad Cornicabra de gran intensidad aromática, con matices a hierba, hojas frescas, manzana y almendra, con un amargor equilibrado y un final persistente en boca”, explica Castro.

Vidabol es una de las pocas cooperativas en Castilla-La Mancha que comercializa AOVE acogidos a múltiples Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), incluyendo Montes de Toledo, La Alcarria y Campo de Calatrava, y variedades como Cornicabra, Picual, Arbequina y Castellana.

Relacionado El Grupo Vidabol espera recoger 7 millones de kilos de aceitunas en la campaña 2023/2024

Más noticias

Foto Cuadro Apoyo Nube densa camaras procesamiento 199 oleo040225
I+D+I
Por José Belenguer Ballester. Unidad de Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales de AINIA y Dr. César Asensio Marco, Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AINIA
AGQLabs suelos bigdata ia oleo030225
Agronomía
Big Data y suelos inteligentes
EducaBio ecovali oleo040225
Mercado
Los centros educativos de toda España podrán inscribirse hasta el 14 de marzo
Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana