Mercado

El programa EducaBio regresa con novedades en 2025

Los centros educativos de toda España podrán inscribirse hasta el 14 de marzo
EducaBio ecovali oleo040225
EducaBio, consolidado como un referente en la educación nutricional, ofrece talleres virtuales gratuitos dirigidos a estudiantes de entre 8 y 12 años./Foto: Ecovalia

El programa escolar EducaBio, una iniciativa promovida por Ecovalia en colaboración con Ecocesta, regresa en su sexta edición con el objetivo de fomentar hábitos de alimentación saludable y el consumo de productos ecológicos entre el alumnado de primaria. Los centros educativos de toda España podrán inscribirse hasta el 14 de marzo a través de la web de Ecovalia.

Un programa educativo con impacto en la comunidad escolar

EducaBio, consolidado como un referente en la educación nutricional, ofrece talleres virtuales gratuitos dirigidos a estudiantes de entre 8 y 12 años. A través de actividades interactivas, el programa busca inculcar en los más jóvenes la importancia de una alimentación saludable basada en productos ecológicos, promoviendo así un estilo de vida más sostenible.

Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, ha destacado la relevancia del programa en el ámbito educativo: “Los colegios son espacios clave para la transmisión de valores y hábitos saludables. Con EducaBio queremos concienciar a los niños y niñas sobre la importancia de una alimentación sana y ecológica, contando con la implicación de toda la comunidad educativa”.

Por su parte, Miguel Coto, responsable de Ecocesta, subrayó el compromiso de la marca con esta iniciativa: “Apoyamos EducaBio desde su inicio porque creemos en el poder transformador de la educación. Los niños y niñas de hoy serán los responsables de las decisiones del mañana, y proporcionarles conocimientos sobre alimentación ecológica es clave para construir un futuro más consciente y sostenible”.

Formación para docentes y familias

Además del trabajo en el aula, EducaBio amplía su alcance ofreciendo formación online tanto para el profesorado como para las familias.

  • Docentes: recibirán una formación previa para garantizar que cuenten con los conocimientos básicos sobre alimentación ecológica antes de impartir los talleres.
  • Familias: podrán inscribirse en un curso online gratuito sobre el consumo de productos ecológicos y cómo llevar una alimentación equilibrada en el hogar.

 

Los centros educativos seleccionados también recibirán materiales educativos específicos y participarán en un concurso escolar, donde se valorará el trabajo desarrollado durante el programa.

Con esta nueva edición, EducaBio reafirma su compromiso con la educación en hábitos saludables y sostenibles, contribuyendo a la formación de una nueva generación más consciente de la importancia de la alimentación ecológica.

Relacionado EducaBio inicia sus talleres en 25 centros educativos de toda España Abierto el plazo de inscripción a la Vª edición del programa escolar EducaBio IVª edición del programa escolar EducaBio

Más noticias

Foto Cuadro Apoyo Nube densa camaras procesamiento 199 oleo040225
I+D+I
Por José Belenguer Ballester. Unidad de Tecnologías de Automatización de Procesos y Sensores Espectrales de AINIA y Dr. César Asensio Marco, Unidad de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de AINIA
Vidabol olivo milenario oleo040225
Mercado
Una producción récord de cerca de 20 millones de kilos de aceituna
AGQLabs suelos bigdata ia oleo030225
Agronomía
Big Data y suelos inteligentes
Consumo aov mundo coi oleo030225
Mercado
El precio del aceite de oliva cae un 50% en España mientras el consumo global se recupera
Oleoturismo diputacion caceres aemo oleo030225
Mercado
Impulsado por la Diputación de Jaén y en el que participan seis diputaciones provinciales junto con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)
Homenaje do sierra ,agina mujeres oleo030225
AOVES Premium
La jornada se enmarca dentro del programa de cooperación “Mejora de Sostenibilidad Oleícola en las comarcas jienenses”
Grafico1 retos2025 knatar oleo030225
Mercado
Este crecimiento no vendrá impulsado por un aumento del consumo en los hogares, sino por factores demográficos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana