web statistics
Mercado

Italia oficializa las Ciudades de Identidad para impulsar el turismo y la producción local

Las Ciudades de Identidad cuentan con un nuevo instrumento para fortalecer sus estrategias de promoción de los productores de aceite de oliva italianos
Ciudades identidad italia oleo300125
Impulsadas por las asociaciones nacionales Città dell’Olio y Città del Vino./Foto: 123rf

Tras meses de trabajo y colaboración entre distintos actores del sector, el ministro de Agricultura de Italia, Francesco Lollobrigida ha firmado los decretos de implementación de la Ley Made in Italy, que en su artículo 40 establece el Registro de Asociaciones Nacionales de Ciudades de Identidad.

Este hito histórico ha sido posible gracias al respaldo del Excmo. Pino Bicchielli y a la contribución clave de las asociaciones nacionales Città dell’Olio y Città del Vino, que han jugado un papel determinante en la redacción de los decretos.

Un reconocimiento clave para la producción y el turismo local

Desde ahora, las Ciudades de Identidad cuentan con un nuevo instrumento para fortalecer sus estrategias de promoción de la producción local, el turismo rural y la sostenibilidad.

“Estamos orgullosos y satisfechos de haber alcanzado este ambicioso objetivo”, afirma Michele Sonnessa, presidente de la Asociación Nacional de las Città dell’Olio, “Este reconocimiento refuerza el trabajo de más de 30 años en la valorización de las identidades productivas locales y el turismo comunitario, vinculando a olivareros, operadores turísticos y restauradores en torno a productos emblemáticos como el aceite de oliva virgen extra”.

Por su parte, Angelo Radica, presidente de la Asociación Nacional de las Città del Vino, destaca la importancia de este avance: “Este reconocimiento oficial nos sitúa como interlocutores directos del Ministerio de Agricultura. Nos complace que los decretos reflejen los valores de nuestras asociaciones: protección del paisaje rural, sostenibilidad, turismo rural y cohesión social. Esto confirma la relevancia de nuestra labor y nos da nuevas oportunidades para fortalecer nuestras acciones en los territorios”.

Un impulso a la excelencia territorial y la sostenibilidad

La creación del Registro Nacional de Ciudades de Identidad busca consolidar el papel de estas asociaciones en el desarrollo territorial, con un enfoque en la protección del patrimonio agrícola, la sostenibilidad y el turismo rural.

Las asociaciones que deseen inscribirse en el Registro deberán cumplir requisitos específicos, como:

  • Ser entidades sin ánimo de lucro.
  • Fomentar la calidad de la producción agrícola y la preservación de las prácticas tradicionales de cultivo.
  • Impulsar la concienciación ciudadana sobre la protección del territorio.
  • Promover la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agrícola.
  • Apoyar el crecimiento del turismo rural y enogastronómico con criterios de sostenibilidad.


Desde las asociaciones impulsoras, destacan que la activación del Registro representa una gran oportunidad para fortalecer la colaboración entre los actores locales y las instituciones.

“Agradecemos al Ministro Lollobrigida por compartir nuestra visión. Ahora nos corresponde a nosotros materializar este logro en iniciativas concretas que potencien el desarrollo económico y social de nuestros territorios”, concluyen Sonnessa y Radica.


 

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana