web statistics
Ciudades identidad italia oleo300125
Italia oficializa las Ciudades de Identidad para impulsar el turismo y la producción local

Esto confirma la relevancia de nuestra labor y nos da nuevas oportunidades para fortalecer nuestras acciones en los territorios”.Un impulso a la excelencia territorial y la sostenibilidadLa creación del Registro Nacional de Ciudades de Identidad busca consolidar el papel de estas asociaciones en el desarrollo territorial, con un enfoque en la protección del patrimonio agrícola, la sostenibilidad y el turismo rural.Las asociaciones que deseen inscribirse en el Registro deberán cumplir requisitos específicos, como:Ser entidades sin ánimo de lucro.Fomentar la calidad de la producción agrícola y la preservación de las prácticas tradicionales de cultivo.Impulsar la concienciación ciudadana sobre la protección del territorio.Promover la sostenibilidad y el relevo generacional en el sector agrícola.Apoyar el crecimiento del turismo rural y enogastronómico con criterios de sostenibilidad.Desde las asociaciones impulsoras, destacan que la activación del Registro representa una gran oportunidad para fortalecer la colaboración entre los actores locales y las instituciones.“Agradecemos al Ministro Lollobrigida por compartir nuestra visión.

Castellana Grotte caminata olivo italia oleo051224
Salvar un olivar te salva la vida: éxito de la Marcha del Olivo 2024 en 142 ciudades italianas

Esta marcha simboliza una batalla moral para conservar un recurso vital que nos protege a todos”.Además, los organizadores destacaron que las 142 ciudades participantes enviaron un claro mensaje de paz, reafirmando el olivo como símbolo universal de reconciliación y esperanza.Un compromiso a largo plazoCon eventos como la Marcha del Olivo, la Asociación Nacional de la Città dell’Olio refuerza su papel como promotora de iniciativas destinadas a la preservación del patrimonio olivarero, la promoción de la dieta mediterránea y la concienciación sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud.En esta edición especial, se sentaron las bases para un futuro más sostenible, demostrando que cada paso hacia la conservación de los olivares es también un paso hacia la salud y el bienestar colectivo.