Revista
Un informe reciente de CaixaBank Research revela que el sector primario español experimentó un notable crecimiento del 7,6% interanual en el primer semestre de 2024, más del doble del PIB total de la economía española. Este crecimiento, impulsado por la mejora de la producción agraria, señala una recuperación del sector agroalimentario tras dos años afectados por la sequía y otros desafíos climáticos.
Aunque algunos cultivos siguen afectados por condiciones hidrológicas adversas, el informe señala una incipiente mejora en los efectos de la sequía prolongada que ha azotado gran parte del campo español. Esta recuperación, junto con la moderación en los costes de producción, ha favorecido un crecimiento del 3% interanual en las exportaciones agroalimentarias, tras dos años de caídas.
Recuperación en la producción de cereales y aceite de oliva
El Informe Sectorial Agroalimentario, coordinado por los economistas de CaixaBank Research Judit Montoriol y Pedro Álvarez, destaca la recuperación de los cereales de invierno, con previsiones de producción superiores al promedio de las últimas cinco temporadas. Asimismo, la producción de aceite de oliva, que sufrió una caída del 58,6% en 2023, también muestra señales de mejora.
Sin embargo, aún persisten retos importantes, ya que el 12,2% del territorio español permanece en sequía prolongada, afectando negativamente a algunos cultivos. El sector sigue enfrentándose a desafíos estructurales, como la falta de mano de obra, el impacto del cambio climático y la adaptación a nuevas normativas regulatorias, que limitan su capacidad de crecimiento a largo plazo.
Incremento en la producción industrial y creación de empleo
Además de la mejora en la producción agraria, la industria alimentaria también muestra signos de reactivación, con un crecimiento del 1,9% interanual en la primera mitad de 2024. Este repunte ha generado un impacto positivo en el mercado laboral, con la creación de cerca de 10.000 empleos en la industria alimentaria en el último año hasta agosto.
España, potencia exportadora agroalimentaria
España sigue consolidándose como una de las principales potencias mundiales en exportaciones agroalimentarias, ocupando la octava posición a nivel global con una cuota del 3,2%. En el primer semestre de 2024, las exportaciones volvieron a crecer un 3% interanual en volumen y un 5,9% en valor, impulsadas por el alza de precios en los mercados internacionales.
Previsión de moderación en los precios de los alimentos
El informe también pone el foco en el notable aumento de los precios de los alimentos en España, que acumulan una subida del 30,7% desde diciembre de 2019, muy por encima del IPC general. Sin embargo, se prevé que el descenso de los precios de las materias primas agrícolas y de la energía en los mercados internacionales ayude a moderar las presiones inflacionistas en los próximos trimestres, lo que podría estabilizar los precios de los productos alimentarios.