Agronomía

AlVelAl Lanza el I Fondo Esencias para Impulsar la Biodiversidad

42 kilómetros de plantas aromáticas apoyados por la Fundación Kareema y la Fundación Aland
AlVelAl  fondo esencias cultivo leñosos oleo270624
Las personas y entidades interesadas en participar en el I Fondo Esencias deben solicitarlo antes del 15 de julio. /Foto: AlVelAl

La Asociación AlVelAl, en colaboración con la Fundación Kareema y la Fundación Aland, ha lanzado el I Fondo Esencias, un proyecto innovador destinado a implementar técnicas regenerativas en cultivos leñosos del territorio AlVelAl. Este fondo tiene como objetivo mejorar la biodiversidad y fomentar la sostenibilidad en la región.

Un proyecto para la biodiversidad y la sostenibilidad

El I Fondo Esencias busca la plantación de setos y corredores de plantas aromáticas, como romero, lavanda, tomillo, santolina y salvia. Estas plantas se combinarán con cultivos leñosos y cereales, creando un agroecosistema productivo integrado conocido como "Almendrehesa". Este enfoque pretende mejorar la biodiversidad de las fincas, fomentar la presencia de polinizadores y diversificar la actividad agraria, generando ingresos adicionales para los agricultores.

Impacto y beneficios

La plantación de plantas aromáticas tiene múltiples beneficios:

  • Mejora de la biodiversidad.- Creación de hábitats para polinizadores.
  • Prevención de la erosión.- Fijación del suelo.
  • Incremento de la producción.- Potencial aumento en la producción debido a una mayor presencia de polinizadores.
  • Diversificación de ingresos.- Producción adicional de plantas aromáticas para diversos usos.

 

Participación abierta

Las personas y entidades interesadas en participar en el I Fondo Esencias deben solicitarlo antes del 15 de julio. Las bases del proyecto están disponibles en la página web de la Asociación AlVelAl.

El acuerdo entre la Fundación Kareema y la Fundación Aland permitirá la plantación de más de 42 kilómetros de plantas aromáticas, con una visión de continuidad hasta el año 2032. Este proyecto no solo contribuirá a la restauración del territorio AlVelAl, sino que también fortalecerá el primer paisaje de restauración de ecosistemas de la Red Ibérica 4 Retornos, creada por la Fundación Aland.

La Fundación Kareema se dedica a la recuperación, conservación y difusión del patrimonio artístico, histórico y cultural relacionado con el medio ambiente. Por su parte, la Fundación Aland se especializa en la restauración de ecosistemas y ha creado la Red Ibérica 4 Retornos, conectando proyectos de regeneración en España y Portugal.


 

Relacionado Castillo de Canena, Olivares Vivos y Alvelal

Más noticias

Ifpa 170 variedades olivo oleo010724
Agronomía
Su inclusión en el Banco de Germoplasma Mundial del Olivo de Córdoba asegura la salvaguarda y conservación de variedades con peligro de desaparición
Imene thalesi coi oowc oleo010724
Mercado
La innovación y la colaboración son cruciales para mantener la relevancia del aceite de oliva en la cocina contemporánea
Agrosevilla factoria oleo010724
Mercado
El crecimiento experimentado en 2023 se debe, entre otros factores, a la sólida presencia internacional del grupo
Coi 119 asamblea oleo010724
Mercado
En su sede de Madrid la 119ª sesión plenaria de su Consejo de Miembros
Plataforma olivar nuevos oleo010724
Mercado
La última incorporación es la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía de Málaga
Oowc segundajornada oleo280624
Mercado
Todos los expertos han coincidido en que el sector trabaja de forma importante por la calidad y autenticidad del aceite de oliva
Mapa calidad alimentaria oleo280624
Mercado
El objetivo es adaptar progresivamente la normativa alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores
Irta novaterra oleo280624
Agronomía
Se han llevado a cabo ensayos en cinco países con un enfoque integral que combina el uso de estos bioproductos con la agricultura de precisión y una mejor gestión del suelo
Aove osteoporosis oleo270624
Salud
Potenciales efectos restauradores y regeneradores del cartílago en la osteoartritis degenerativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana