AOVES Premium

Menos producción e incertidumbre por la evolución del fruto, marcarán la campaña según la D.O.P. Aceite Sierra de Cazorla

Una cosecha que podría estar entre las 50.000 y 70.000 toneladas de aceituna
Dop sierra cazorla oleo241023
Las diferencias entre la formación de aceite del riego y el secano, se sitúa en la primera semana de octubre en torno a los 7 puntos de rendimiento porcentual en base seca./Foto:

La Denominación de Origen Aceite Sierra de Cazorla ha realizado un análisis de la campaña oleícola que acaba de comenzar y prevé un año negativo en cuanto a producción se refiere, marcada por la desigualdad en el desarrollo del fruto en gran parte de las parcelas, debido a la escasez de agua en algunas zonas; sin embargo, las parcelas donde el acceso al agua ha sido suficiente, el fruto se ha desarrollado con un calibre superior al de años anteriores.

Desde el Consejo Regulador, el técnico y secretario en funciones, Baltasar Alarcón, afirma que “es pronto para dar conclusiones definitivas, porque seguimos dependiendo de las lluvias, que pueden cambiar la tendencia hacia un lado u otro, lo que sí está claro es que la producción va a ser inferior a la de la campaña pasada”.

Las estimaciones de producción hablan de una cosecha que podría estar, en esta campaña, entre las 50.000 y 70.000 toneladas de aceituna, una cifra inferior a la campaña pasada, con 84.000 toneladas. Sin embargo desde el Consejo Regulador reiteran la cautela con la que hay que tomarse estas cifras, “es un dato muy provisional y muy marcado por la incertidumbre de la evolución de los frutos en nuestros olivares, porque las cosas pueden cambiar si llegan las lluvias y permiten un mejor desarrollo en la recta final de la madurez del fruto, lo que podría cambiar los datos”, matiza Alarcón.

Formación de aceite en fruto

Además, en los estudios de las muestras tomadas en los olivares de la Comarca, en referencia a la formación de aceite en el fruto, los datos de los muestreos realizados hasta la semana del 2 al 8 de octubre, presentaban un ritmo en la formación de aceite muy similar al del pasado año por las mismas fechas, “aunque tenemos que decir que este dato podría estar muy afectado por la gran irregularidad en el desarrollo del fruto en muchas zonas, incluso en la misma planta donde conviven frutos con un desarrollo aceptable y otros con un muy deficiente desarrollo, lo cual complica las estimaciones enormemente”.

En el caso del olivar de secano, existe un déficit en la formación de aceite no solo con respecto a la media histórica por las condiciones de sequía actuales, sino también con respecto al pasado año 2022. Las diferencias entre la formación de aceite del riego y el secano, se sitúa en la primera semana de octubre en torno a los 7 puntos de rendimiento porcentual en base seca, es decir, sin tener en cuenta la humedad que tenga el fruto; “este dato denota que en este año vamos a tener una diferencia importante en los rendimientos grasos de una aceituna bien desarrollada con respecto a la que no se ha desarrollado del todo bien”.

En cuanto al desarrollo del fruto, con respecto al año anterior el olivar de riego ha aumentado notablemente el peso del fruto medio, casi el doble (3,69 gramos frente a los 1,97 del pasado año) y en los olivares de secano, a pesar de las dificultades de desarrollo por la fuerte sequía, el fruto tiene más peso que el pasado año y algo más de calibre (1,86 gramos frente a los 1,39 del pasado año).

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana