web statistics
AOVES Premium

Celebrada la segunda Asamblea General de socios de la I.G.P. Aceite de Jaén

En la Asamblea se presentó la nueva campaña publicitaria “El Aceite de Jaén hace más buena cualquier comida. Busca nuestro sello”
SegundaAsambleSocios IgpAceite Jaen oleo111023
La IGP que cuenta ya con 62 socios y 73 marcas de aceite de oliva virgen extra, con el 90% de aceites certificados envasados./Foto: IGP Aceite de Jaén

El Museo Terra Oleum en Geolit (Mengíbar, Jaén) acogió el pasado viernes 6 de octubre, la segunda Asamblea General de Socios inscritos en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén. Dicha Asamblea y como ya ocurrió en la del pasado año es un espacio de encuentro, diálogo y planificación de las acciones de la entidad al objeto de contar de primera mano con todos los socios que integran la entidad. 

El acto, que contó con una buena participación de los inscritos, ha estado presidido por el presidente del Consejo Regulador IGP Aceite de Jaén, Manuel Parras Rosa, el gerente y secretario general, Miguel Soto López.

Una vez dio comienzo la Asamblea, el presidente, Manuel Parras, destacó el nuevo impulso a la IGP que cuenta ya con 62 socios y 73 marcas de aceite de oliva virgen extra, con el 90% de aceites certificados, envasados y puestos en el mercado de la producción de la campaña 2022/2023, por ello Parras en sus primeras palabras agradeció la confianza de las cooperativas, almazaras y productores en la entidad. Manuel Parras, continuó hablando de la nueva estrategia de promoción centrada en Jaén, Andalucía y España, dadas las circunstancias actuales de baja producción. 

El presidente de la IGP, recordó la misión y objetivos de la IGP que es la certificación de la calidad y el origen de los aceites y la promoción del sello de calidad “Aceite de Jaén” mediante acciones dirigidas a que los consumidores busquen el sello “Aceite de Jaén” que garantiza una calidad contrastada y el origen del producto. Manuel Parras, habló a los socios sobre las tendencias actuales de consumo en España y en el mundo y como los aceites de calidad, deben seguir posicionándose y llegando a los consumidores que buscan no solo productos de calidad sino cuidarse a través de un estilo de vida saludable como es la dieta mediterránea, el ejercicio físico y el consumo de la grasa más saludable que existe que es el aceite de oliva virgen extra. 

La Asamblea continuó con el gerente y secretario general del Consejo Regulador, Miguel Soto, que presentó las cuentas anuales de la entidad, hizo balance de las acciones y actividades de promoción de la entidad en la anterior campaña con más de 40 catas y degustaciones de aceite con la Diputación de Jaén, la Universidad de Jaén, Escuelas de Hostelería y Empresas, asistencia a 6 ferias nacionales e internacionales, destacando la presencia en Expoliva junto a las figuras de calidad de la provincia de Jaén y la participación y asistencia a numerosos foros, jornadas y congresos del sector oleícola. 

Miguel Soto también hizo referencia a la promoción que se está realizando en la propia provincia de Jaén, a través de vallas publicitarias, publicidad en autobuses urbanos de Jaén, programas de radio y en redes sociales, el lanzamiento en redes sociales de un nuevo spot publicitario durante los meses de verano. El Secretario General, presentó la nueva campaña publicitaria que se pondrá en marcha en los próximos días “El Aceite de Jaén hace más buena cualquier comida. Busca nuestro sello”,  dirigida a los consumidores, una campaña original que pretende atraer a los consumidores, que conozcan las bondades del aceite de Jaén y busquen el sello de los aceites certificados a la hora de comprar y/o consumir un virgen extra. 

Relacionado Los aceites tempranos de la campaña 2022/2023, podrán llevar el sello IGP Aceite de Jaén Las marcas inscritas a la IGP Aceite de Jaén suman más de 60 premios en la presente campaña Las figuras de calidad diferenciada del AOVE de Jaén vuelven a participar juntas en Expoliva

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana