web statistics
Envasadoras

Jaencoop prepara un nuevo complejo industrial en Villanueva del Arzobispo

La entidad ya exporta a 20 mercados
Jaencoop noti extenda1 oleo100723
La empresa fue pionera en la producción de aceite de oliva ecológico en España antes de los años 90./Foto: Extenda/Jaencoop

Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar la cifra histórica de 42.958 millones de euros en exportaciones en 2022, con un crecimiento del 24,3% respecto al año anterior y 8.000 millones más que en 2021, último año récord. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como Jaencoop, grupo cooperativo referente en la producción y envasado de aceite de oliva de la provincia de Jaén.

Jaencoop se fundó en el año 1986, cuando un grupo de agricultores decidió unirse para producir y comercializar el aceite respetando los valores del territorio y la máxima calidad. De esta forma, sus aceites nacen en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas y en la comarca de El Condado y La Loma.

“Tenemos 26.000 socios, familias de agricultores, que se agrupan en 26 cooperativas, con una producción media anual de unas 100.000 toneladas de aceite”, explica Carmen Vidal, export manager de la empresa. “Nosotros comercializamos todo tipo de aceites de oliva vírgenes, con denominación de origen, como con la marca Señorío de Segura; Oro de Génave, nuestra marca de aceite de oliva virgen extra ecológico; Mar de Olivos, Cazorliva, Jaencoop, son otras de nuestras marcas; haciendo especial mención a nuestros aceites de oliva tempranos, Prólogo y Saqura, que tienen una altísima calidad y que cada año son premiados a nivel nacional e internacional”, continúa.

La empresa fue pionera en la producción de aceite de oliva ecológico en España antes de los años 90, muy demandado por entonces en Alemania, lo que le valió para iniciar su actividad exportadora. “Después de Alemania comenzamos a abrirnos a otros países como Japón y EEUU y ahora mismo las exportaciones suponen el 15% del volumen total”, prosigue la directiva de la empresa jiennense, que vende a 20 mercados y que encuentra en México, EEUU y Japón sus principales destinos de ventas.

Para continuar con su crecimiento, “hemos puesto en marcha una inversión para un nuevo complejo industrial en el término de Villanueva del Arzobispo, que va a constar de una nueva planta de envasado, una gran bodega con gran capacidad de almacenamiento y una plataforma logística, con el fin de prestar cada vez un mejor servicio”, señala.

Jaencoop tiene todo tipo de clientes. “Desde importadores, distribuidores, tiendas especializadas. Sin embargo, los más importantes son las cadenas de supermercados, que confían en nosotros para elaborar sus marcas privadas”, afirma.

En su trayectoria internacional, Jaencoop ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE. “Nosotros hemos utilizado sus servicios desde el inicio en las exportaciones, desde la participación en ferias, en misiones comerciales, en promociones en puntos de venta, y también para el estudio de mercados a los que nos queremos dirigir. De otra forma, haciéndolo por nuestros propios medios, hubiera sido más complicado y mucho más costoso», concluye.

Relacionado Olivar de Segura y Jaencoop negocian para crear una gran aceitera en Jaén La cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Úbeda se incorpora al Grupo Jaencoop AOVE “Saqura”, nueva marca de aceite temprano de la DOP Sierra de Segura

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana