web statistics
AOVES

Evaluación de resultados del proyecto RIPEPICUAL

Estudio de la evolución del Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad picual a lo largo del proceso de maduración del fruto
Jornada repicual ifapa cordoba1 oleo060723
Durante la jornada se expusieron los resultados del proyecto./Foto: IFAPA

La pasada semana se celebró en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) una jornada de transferencia de resultados del proyecto ‘Estudio de la evolución del Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad picual a lo largo del proceso de maduración del fruto (RIPEPICUAL)’, que desarrolla el IFAPA con la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), y en el que también participan el Instituto de la Grasa (CSIC), la Universidad de Córdoba y el Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.

La Jornada fue inaugurada por Darío Reina, director del centro; Cristóbal Lovera, propietario de la finca Fuencubierta, lugar donde se han desarrollado los ensayos; y los coordinadores del proyecto, José María Penco y Javier Hidalgo, director de AEMO y técnico especialista del IFAPA, respectivamente.

Entre los asistentes a la jornada se encontraban representantes del Consejo Oleícola Internacional, el Ministerio de Consumo, el Panel de Catadores del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de los paneles públicos y privados de las Comunidades de Cataluña, Aragón, Navarra, Castilla La Mancha y Andalucía, y de algunas Denominaciones de Origen.

Entre los resultados del proyecto que se expusieron en la jornada, cabe destacar cómo en los ensayos realizados en la finca de la variedad picual, ubicada en la Rambla (Córdoba), el aceite se había formado cuando la aceituna tuvo un índice de madurez en torno al 3,5, lo que se traduce en un rendimiento sobre materia seca del 40%. Esto ocurrió sobre mediados y finales del mes de noviembre.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana