web statistics
Mercado

Presente y futuro del sector en el programa del Congreso Europeo de Producción Ecológica

La distribución, la promoción, la innovación, las tendencias mundiales del sector y el relevo generacional son algunas de las cuestiones que se abordarán en el programa de ponencias, que se llevarán a cabo en el Palacio de Congresos de Córdoba
Ecoliva congreso europeo produccion ecologica ifoam oleo260623
Las ponencias se llevarán a cabo los días 26 y 27 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Córdoba, si bien el 28 está reservado para la visita a campo./Foto: Ecovalia

En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá el evento más importante para el sector ecológico en Europa: el Congreso Europeo de Producción Ecológica (EOC23) del cual ya se conocen las temáticas del programa y actividades. Las ponencias se llevarán a cabo los días 26 y 27 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Córdoba, si bien el 28 está reservado para la visita a campo.

De esta forma, las sesiones arrancarán el 26 con la inauguración, a las 10 de la mañana. A las 10:30 tendrá lugar la primera mesa denominada `Oportunidades y retos para un sistema agroalimentario sostenible´. La jornada de mañana se completará, a partir de las 12:30 horas, con el `Análisis de la distribución de productos ecológicos´.

La sesión de tarde comenzará a las 14:45 horas hablando sobre el `Relevo generacional en empresas ecológicas´ para concluir, a partir de las 16:45 con `La promoción de alimentos ecológicos, elemento clave para el fomento del consumo´.

La segunda jornada empezará el 27, a las 9:00 horas, con la sesión de apertura, que dará paso, a las 9:20 horas, a la ponencia `Objetivo 25% de superficie agraria en producción ecológica: escenarios para 2030´. A las 10:00 horas tendrán lugar las sesiones paralelas: `Tendencias en los mercados internacionales de productos ecológicos´ e `Investigación y desarrollo en producción ecológica´. Posteriormente, a las 11:30 se desarrollarán las sesiones: `Innovación en certificación ecológica´ y `Enfrentándonos a la crisis climática: contribuciones de la producción ecológica a la mitigación del cambio climático´. La mañana concluirá con la mesa `Más allá de las nuevas técnicas genómicas: mejora sostenible en agricultura ecológica´. La tarde acogerá la última ponencia: `Alimentos ecológicos en cada mesa: alimentos ecológicos en la restauración´, que dará paso a la clausura del congreso a las 15:45 horas.

El día 28 está reservado para la sesión práctica con la visita a las instalaciones de una industria ecológica ubicada en la Vega del Guadalquivir, una finca especialmente relevante por la inversión realizada en biodiversidad y uso de las TIC.

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, asegura que este Congreso “pondrá al sector ecológico español en el centro de la mesa. Córdoba se convertirá durante esos días en la capital europea de la producción ecológica con este evento que será el más importante para el sector. Este será, sin duda, el momento de demostrar el potencial del sector ecológico de nuestro país”.

Relacionado Ecovalia presenta en Organic Food Iberia el Congreso Europeo de Producción Ecológica

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana