web statistics
AOVES Premium

La DOP Priego de Córdoba obtiene la acreditación de ENAC

Esta acreditación refuerza su competencia técnica y el compromiso de que el Consejo Regulador y todas sus empresas adopten el más exigente control de calidad internacional en el sector
Dop priego cordoba enac oleo190623
Esta acreditación brinda una mayor garantía a los consumidores de productos certificados con la DOP Priego de Córdoba./Foto: DOP Priego de Córdoba

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Priego de Córdoba ha anunciado que la comisión de acreditación de ENAC ha decidido otorgar al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba esta acreditación, como reconocimiento a su competencia técnica y a su independencia en la certificación para el alcance AOVE con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.

El órgano de control y certificación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha sido evaluado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación de aceites de oliva vírgenes extra acogidos a esta DOP.

Cabe destacar que esta Denominación de Origen es hasta la fecha la única denominación oleícola andaluza que cuenta con un órgano de control propio en su estructura acreditado por ENAC, para evaluar a los operadores de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma internacional UNE-EN ISO/IEC 17065:2012.

La obtención de esta acreditación ha implicado la implementación de cambios normativos y estructurales en el Consejo Regulador, y en los operadores de esta Denominación de Origen, 6.712 agricultores, 12 almazaras, 12 envasadoras y 22 marcas. Sin embargo, esta acreditación brinda una mayor garantía a los consumidores de productos certificados con la DOP Priego de Córdoba, ya que asegura que se han cumplido todos los requisitos de control, calidad y origen de forma independiente.

Además, esta acreditación es una herramienta muy útil para todas las empresas de la D.O.P. Priego de Córdoba ya que les permite encontrar en ella un valor añadido en términos de seguridad. Además, al ser reconocida en más de cien países posibilita la apertura de nuevos mercados y la fidelización de los ya existentes.

Relacionado 25ºAniversario de la DOP Priego de Córdoba Los AOVE’s de la DOP Priego de Córdoba, galardonados en los Premios Mezquita 2023

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias