web statistics
AOVES

25ºAniversario de la DOP Priego de Córdoba

La DOP engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba
Gala do priego cordoba 25aniversario oleo 051022
A lo largo del acto se ha reconocido la labor de diferentes figuras, personalidades y organismos que a lo largo de los 25 años de su historia./Foto. DOP Priego de Córdoba

La D.O.P. Priego de Córdoba celebró el pasado 29 de septiembre, la Gala del 25 Aniversario de su sello de calidad que engloba los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

La bienvenida ha corrido a cargo de su Sr. Presidente, Francisco Serrano, que ha estado acompañado a lo largo del acto por los cuatro alcaldes de los municipios que integran su comarca, Jaime Castillo, Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Almedinilla, Juan Miguel Sánchez, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Carcabuey, Mari Fé Muñoz, Sra. Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Fuente Tójar y Juan Ramón Valdivia, Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba. Por otra parte, el evento ha contado también con la presencia de numerosas personalidades del Gobierno Autonómico y Central y otras entidades, asociaciones, autoridades, instituciones y representantes del sector oleícola y personal técnico que trabajan de la mano de la Denominación de Origen Protegida.

El acto, que ha contado con diversas actuaciones de música y danza, proyecciones audiovisuales, ha reconocido la labor de diferentes figuras, personalidades y organismos que a lo largo de los 25 años de su historia han incidido directamente en la calidad de sus aoves o en la difusión de los valores o beneficios saludables de los mismos.

Durante su discurso, el Presidente del Consejo Regulador Francisco Serrano, ha recogido los grandes cambios sucedidos desde que se inició el proyecto en 1995, entre ellos el paso de la venta a granel al registro de las primeras marcas y la comercialización internacional. También ha recordado a las personas que han tenido una especial relevancia a lo largo de la historia de la D.O.P. Priego de Córdoba. Además, ha destacado también el valor de todos los proyectos de investigación, formación o promoción desarrollados durante su historia, como la apuesta de la ruta de Turismo y Aceite, cuando aún nadie hablaba de oleoturismo.

Así mismo, ha resaltado cómo la sinergia, entre todas esas actividades y la marcada dedicación de todos los agricultores, técnicos, empresas y organismos relacionados con la DOP Priego de Córdoba, les han llevado a ser considerados como el mejor aceite del mundo, con más de 2500 premios recogidos a nivel nacional e internacional. Para finalizar, Serrano ha incidido en todos los retos que quedan por emprender, como la mejora de la sostenibilidad de los campos y de la renta de los agricultores, la continuidad en la labor de promoción de la cultura oleícola y la conservación de su variedad autóctona, la picuda.

El Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, por su parte, ha reflexionado sobre el distinto presente que viviría su municipio si hace veintisiete años Priego de Córdoba hubiera apostado por la producción en lugar de por la calidad bajo una Denominación de Origen Protegida. Si no se hubiera mantenido el cultivo tradicional de sus olivar de montaña o no se hubieran preservado sus árboles centenarios de variedad picuda, cultivados generación tras generación. O si se hubiera seguido vendiendo a granel en lugar de apostar por marcas certificadas. “Si todo eso hubiera ocurrido, el mundo se habría perdido su mejor aceite de oliva virgen extra”. 

Valdivia ha cerrado su discurso apuntando a que la defensa del aceite certificado no solo ha ido en beneficio de agricultores y del entorno, sino de un sector transversal de enorme valor que ha añadido al oro líquido, como otro de los grandes principales atractivos de su turismo.

Relacionado La Almazara Fuente La Madera regresa a la DOP Priego de Córdoba AOVES de la DOP Priego de Córdoba premiadas en Sol DOro

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias