web statistics
I+D+I

Ruralapps amplía el alcance del premio a innovaciones

Para impulsar la transformación digital de los sectores agroalimentario, forestal y del medio rural
Ruralapps eurecat oleo 190423
Impulsados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) y el centro tecnológico Eurecat./Foto. 123rf

El Premio Ruralapps, este año con motivo de su décima edición, va más allá de las apps y se extiende a los ámbitos de la digitalización y de la transformación digital, con temáticas como la gobernanza y la gestión de datos, la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la realidad virtual, la robótica, el internet de las cosas y la conectividad, entre otras, y con una dotación de 5.000 euros para las candidaturas ganadoras y 2.000 euros para las finalistas.

Impulsado por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) y el centro tecnológico Eurecat, el objetivo de los galardones es promover la aplicación de la tecnología en beneficio de los sectores agroalimentario, forestal y del medio rural para que se incremente su despliegue, así como acercar estos sectores a la ciudadanía.

El Premio Ruralapps se convierte en una oportunidad para dar a conocer al sector las tecnologías digitales que contribuyen a mejorar los diversos procesos de la gestión de las explotaciones para que éstas sean más digitales, sostenibles y eficientes. En este sentido, el jurado evaluará que las soluciones presentadas estén orientadas a cubrir una necesidad o reto real del sector, al mismo tiempo que se valorará su originalidad, creatividad y componente innovador.

La finalidad es que afloren las posibles herramientas que existen en el mercado de las TIC, orientadas o que aporten soluciones tecnológicas a los ciudadanos o a los profesionales de los sectores agroalimentario, forestal y del medio rural, premiando software funcional como software embebido, aplicaciones para dispositivos móviles, aplicaciones de escritorio, plataformas en la nube u otras, quecontribuyan a la mejora de dichos sectores.

Dos modalidades de candidaturas

La convocatoria establece dos tipos de premio, dirigidos a personas físicas o jurídicas que hayan desarrollado un software funcional, tanto de nueva creación como de software en fase comercial. En primer lugar, la modalidad Ruralapps-profesional, centrada en soluciones tecnológicas innovadoras para profesionales y empresas de los sectores agroalimentario, forestal y del medio rural y para mejorar los procesos de producción y gestión, la eficiencia interna, la seguridad, la trazabilidad, la comercialización, la información o el posicionamiento en el mercado. Pueden abarcar desde el proceso de producción hasta su comercialización.

En segundo lugar, la modalidad Ruralapps-ciencia ciudadana, enfocada a soluciones tecnológicas innovadoras para la ciudadanía y para facilitar el acceso a la información, en los ámbitos agroalimentario, forestal y del medio rural.

Este año, la cuantía del premio es de 5.000 euros para las candidaturas ganadoras y 2.000 euros para las finalistas, para cada una de las dos modalidades.  El plazo para la presentación de candidaturas a los premios es hasta el 15 de mayo.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana