Plagas/Enfermedades

Nuevas soluciones para la protección del olivar

La compañía ha celebrado, en Córdoba, el I Foro Ibérico del Olivar donde ha presentado los principales pilares de su estrategia
Foro olivar oleo 240323
En el evento se ha presentado los principales productos para la protección del olivar: insecticidas, fungicidas, bioestimulantes y herramientas digitales,/Foto. Bayer

Con el objetivo de proteger el olivar desde la sostenibilidad y la innovación, y conseguir obtener la máxima rentabilidad a los cultivos, Bayer ha puesto en marcha una estrategia integrada de protección de los olivos que ha presentado, esta mañana, en el I Foro Ibérico del Olivar, celebrado en el Palacio de Congresos de Córdoba.

Bajo el lema “Un equipo que te protege todo el año“, la compañía ha expuesto los principales pilares de esta campaña inspirados en sus valores estratégicos: innovación, sostenibilidad y digitalización.

En este sentido, Bayer dedica grandes esfuerzos a la investigación y el desarrollo de soluciones personalizadas que ayuden a los agricultores a mejorar y proteger sus cosechas, una innovación fruto de la importante inversión que Bayer destina anualmente a I+D. Esta innovación se complementa con herramientas digitales que permiten a los agricultores tomar mejores decisiones, con un componente muy importante de sostenibilidad.

Foro Bayer

En el Foro Bayer ha presentado los principales productos para la protección del olivar: insecticidas, fungicidas, bioestimulantes y herramientas digitales, como Cropping View para Olivo que gracias a su tecnología de última generación, ayudará a optimizar la aplicación de productos fitosanitarios para el control de los repilos en los cultivos.

Las nuevas soluciones biológicas, las principales amenazas del cultivo (las malas hierbas o plagas y enfermedades) y la importancia de la tecnología para ayudar a mejorar la precisión en los tratamientos son algunos de los principales aspectos que se han tratado, esta mañana, de la mano de diferentes expertos.

Respecto a las principales conclusiones que se pueden extraer tras este encuentro pionero en el que expertos en el cultivo del olivo han compartido sus conocimientos y experiencias sobre el olivar, para F. Javier Pérez, Grower Marketing Manager Bayer Iberia “hemos podido comprobar que estamos ante un entorno retador para los olivicultores, pero también muy dinámico e innovador. Las nuevas amenazas como la xylellas unidas a los problemas de plagas y enfermedades ya existentes, junto con las nuevas políticas verdes europeas que limitan el uso de productos fitosanitarios, invitan a introducir nuevas herramientas en el cultivo, como los productos biológicos y las herramientas digitales“.

El presidente de la Interprofesional del aceite de oliva, Pedro Barato, ha clausurado este foro señalando que “el olivar, como cualquier cultivo leñoso, no tiene futuro si no hay agua. Es necesario establecer un plan estratégico para que este tipo de cultivos tengan un futuro más cierto, ya que no podemos depender de la meteorología, sobre todo, ante las situaciones de sequía que estamos padeciendo“.

Por otro lado, ha indicado que “ante las normativas que se están imponiendo hoy en día desde Bruselas es fundamental hacer hincapié en la digitalización, investigación y biotecnología. Sin duda, hay que adecuar y realizar los estudios de impacto antes de legislar“.

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana