Revista
Las mujeres del sector oleícola han sido las grandes protagonistas de la World Olive Oil Exhibition, WOOE, la mayor feria monográfica del mundo dedicada al sector del aceite de oliva, que se ha celebrado durante dos días en IFEMA Madrid.
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, siete expertas del sector oleícola de distintas partes del mundo, han tomado la palabra en la conferencia “Las mujeres del aceite de olive toman la palabra” para reflexionar sobre el papel que juegan las mujeres en el mundo del aceite, las particularidades del sector y de este producto en los distintos países representados.
De este modo, Herminia Millán, gerente de QvExtra! Internacional; Chania Chagas, catadora, coach y propietaria de Emporio do Azeite (Brasil); Anita Zachou, ingeniera agrónoma, catadora de aceite de oliva y fundadora de Mykonos Olive Oil Tasting; la manchega María Morales, propietaria de Esencia by María Morales; Ana Martínez, secretaria general de Infaoliva; y Consoli Molero, gerente y responsable de producción de la cooperative Colivaluna, han mantenido un animado debate sobre cuestiones como los concursos culinarios en las televisiones del mundo.
La conferencia de mujeres ha sido uno de los actos principales del programa de actividades del Segundo día de la feria que se ha iniciado con una cata de aceites de calidad de la provincia de Toledo, patrocinada por su Diputación provincial, e impartida por el director de la DOP Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio; el director de Operaciones de García De La Cruz, Miguel Ángel Rodríguez; y Alonso Fernández, experto catador jurado de concursos internacionales. Los asistentes han podido catar cuatro aceites de las empresas toledanas García de la Cruz, Tesoro de Guarrazar, Molinos de Aceite de Toledo y Morainsa.