web statistics
Mercado

La mujer en el sector oleícola y la cata de aceites de Toledo, actos principales de la última jornada de la WOOE

Castilla-La Mancha ha tenido especial protagonismo en el programa de actividades de la mayor feria monográfica del mundo dedicada al sector del aceite de oliva
Wooe23 oleo 100323
En la última jornada de la WOOE también se han catado aceites de Arabia Saudí y se han celebrado otras conferencias./Foto: WOOE

Las mujeres del sector oleícola han sido las grandes protagonistas de la World Olive Oil Exhibition, WOOE, la mayor feria monográfica del mundo dedicada al sector del aceite de oliva, que se ha celebrado durante dos días en IFEMA Madrid.

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, siete expertas del sector oleícola de distintas partes del mundo, han tomado la palabra en la conferencia “Las mujeres del aceite de olive toman la palabra” para reflexionar sobre el papel que juegan las mujeres en el mundo del aceite, las particularidades del sector y de este producto en los distintos países representados.

De este modo, Herminia Millán, gerente de QvExtra! Internacional; Chania Chagas, catadora, coach y propietaria de Emporio do Azeite (Brasil); Anita Zachou, ingeniera agrónoma, catadora de aceite de oliva y fundadora de Mykonos Olive Oil Tasting; la manchega María Morales, propietaria de Esencia by María Morales; Ana Martínez, secretaria general de Infaoliva; y Consoli Molero, gerente y responsable de producción de la cooperative Colivaluna, han mantenido un animado debate sobre cuestiones como los concursos culinarios en las televisiones del mundo.

La conferencia de mujeres ha sido uno de los actos principales del programa de actividades del Segundo día de la feria que se ha iniciado con una cata de aceites de calidad de la provincia de Toledo, patrocinada por su Diputación provincial, e impartida por el director de la DOP Montes de Toledo, Enrique García-Tenorio; el director de Operaciones de García De La Cruz, Miguel Ángel Rodríguez; y Alonso Fernández, experto catador jurado de concursos internacionales. Los asistentes han podido catar cuatro aceites de las empresas toledanas García de la Cruz, Tesoro de Guarrazar, Molinos de Aceite de Toledo y Morainsa.

Relacionado ¡¡Arranca la décima edición de la WOOE!! El mundo del aceite de oliva se reúne en IFEMA MADRID

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana