Mercado

Agrosevilla obtiene la máxima calificación en la certificación BRC de seguridad alimentaria

La cooperativa andaluza consigue así la calificación AA+, la más alta posible de este reconocido estándar
Agrosevilla calificacion calidad tripleA oleo 280223
La compañía ha logrado también una puntuación récord en la certificación IFS, que avala el compromiso de Agrosevilla con la salud y la seguridad alimentaria./Foto: Agrosevilla

Agrosevilla, referente mundial en la producción, envasado y comercialización de aceitunas de mesa, ha renovado la certificación de seguridad alimentaria BRC, consiguiendo la calificación AA+, la máxima que otorga este organismo. Además, la compañía ha renovado la certificación Higher Lever para IFS, obteniendo su máxima puntuación histórica.

La fábrica de aceitunas de Agrosevilla, ubicada en La Roda de Andalucía e inaugurada en 1977, ha sido la merecedora de la máxima puntuación del reconocido estándar de certificación BRC, en una auditoria no anunciada. Asimismo, la compañía andaluza ha obtenido una puntuación de un 98,69% en la certificación Higher Lever para IFS, lo que supone todo un récord para la organización, que viene renovando este reconocimiento desde el año 2004.

“La obtención de estas certificaciones supone un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo continuo que estamos llevando a cabo en Agrosevilla en materia de seguridad y defensa alimentaria, consolidando nuestra apuesta por la calidad y la innovación para reforzar nuestro compromiso con nuestros clientes y, sobre todo, con los consumidores de nuestros productos.” ha destacado José Antonio Fernández, director de Calidad de Agrosevilla.

La norma BRC (Global Standard for Food Safety) es uno de los estándares más reconocidos a nivelinternacional en materia de normas de calidad y seguridad alimentaria. Esta certificación engloba en sí misma más de 350 requisitos para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos, entre las que se encuentran cuestiones fundamentales como son la trazabilidad, la higiene o la gestión de alérgenos, entre otros.

Relacionado Máximo reconocimiento BRC/IFS para Aceites Agro Sevilla

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana