web statistics
Salud

El proyecto Predimed-Plus entre los once ensayos clínicos destacados por Nature Medicine

Este estudio cuenta con la participación de un total de 23 centros de investigación
Enfermedades cardiovasculares aove estudio predimedplus oleo 200223
Predimed Plus, que está previsto que finalice en 2023 tras ocho años de ejecución, es el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España./Foto: 123rf

La revista Nature Medicine ha elaborado un listado con los once ensayos clínicos más destacados que cambiarán la medicina en 2023, entre los que se encuentra el estudio Predimed-Plus, en el que participa la Universidad de Jaén. Dicho listado incluye proyectos que abarcan desde la detección del cáncer de cuello uterino y de próstata, hasta nuevos medicamentos para la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer.

Predimed Plus, que está previsto que finalice en 2023 tras ocho años de ejecución, es el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España con el que, entre otras cuestiones, se pretenden documentar los beneficios saludables del aceite de oliva y la dieta mediterránea. Para ello, aglutina por primera vez dos líneas de investigación que por separado son bien conocidas: el estilo de vida y la pérdida de peso, junto al patrón de dieta mediterránea y su impacto para reducir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Este estudio cuenta con la participación de un total de 23 centros de investigación, entre los que se encuentra la UJA a través del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, y casi 7.000 pacientes a nivel nacional.

En la Universidad de Jaén, este proyecto tiene como responsables al catedrático de Medicina Preventiva Miguel Delgado y al catedrático de Inmunología José Juan Gaforio, y cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén.

Hasta el momento, ningún estudio ha demostrado que la pérdida y el mantenimiento del peso mediante una dieta saludable baja en energía y actividad física reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en personas con sobrepeso u obesidad. Con este proyecto, se pretende demostrar que un programa intensivo de intervención en el estilo de vida dirigido a la pérdida de peso y basado en la dieta mediterránea tradicional es un enfoque sostenible a largo plazo para lograr la pérdida de peso en adultos obesos y con sobrepeso, y que los cambios en el estilo de vida logrados tendrán un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular. 

Relacionado La UJA busca voluntarios para participar en Predimed-Plus La UJA y la Diputación de Jaén continuarán colaborando en Predimed-Plus El «efecto contagio» de los beneficios de la Dieta Mediterránea en el entorno familiar

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana