web statistics
Mercado

Nuevas indicaciones geográficas del aceite de oliva añadidas al acuerdo comercial UE-Corea

En cuanto a España, dentro de este acuerdo, y concretamente en el sector del aceite de oliva, se encuentran incluidas seis indicaciones geográficas protegidas
Corea igp aov eu oleo 091222
Corea es el noveno destino de exportación de bienes de la UE, mientras que la UE es el tercer mercado de exportación más grande de Corea./Foto: Pixabay

En la décima reunión del Comité de Comercio en virtud del Acuerdo de Libre Comercio UE-Corea que tuvo lugar en Bruselas, el vicepresidente ejecutivo Dombrovskis y el ministro de Comercio de Corea, Ahn Dukgeun, firmaron la decisión de proteger 44 IG de la UE adicionales en Corea y 41 Indicaciones geográficas coreanas en la UE. Hasta el momento, 226 IG de la UE y de Corea estaban protegidas en virtud del acuerdo que ha estado en vigor durante 11 años.

La nueva lista de indicaciones geográficas protegidas incluyen, entre otras del lado de la UE, "Lübecker Mazapán" (dulce) de Alemania, "Prosecco" (vino) de Italia, "Gouda Holland" (queso) de los Países Bajos y “Irish Cream” (espirituoso) de Irlanda. De Corea, los productos incluyen “Jindo Geomjeong Ssal” (arroz negro Jindo), “Muju Sagwa” (manzana Muju), “Chungju Bam” (castaña), “YeosuGul” (Yeosu Oyster) y vino Muju Meoru. Todos estos productos estarán protegidos en la UE y Corea respectivamente contra imitaciones y usurpaciones. El acuerdo trae beneficios comerciales mutuos y garantiza a los consumidores de ambos lados productos auténticos de territorios con una rica tradición culinaria y cultural.

En cuanto a España, dentro de este acuerdo, y concretamente en el sector del aceite de oliva, se encuentran incluidas las indicaciones geográficas protegidas : Aceite de Terra Alta, Aceite Monterrubio, Estepa, Les Garrigues, Sierra de Cazorla  y Siurana.

El acuerdo comercial UE-República de Corea se aplicó provisionalmente a partir de julio de 2011 y entró en vigor formalmente en diciembre de 2015, tras su ratificación por los países de la UE. Fue más allá que cualquiera de los acuerdos anteriores de la UE en el levantamiento de las barreras comerciales e introdujo por primera vez un capítulo sobre comercio y desarrollo sostenible que integraba la protección laboral, ambiental y climática en la relación comercial bilateral. Este fue también el primer acuerdo comercial de la UE con un país asiático.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias