web statistics
Agronomía

Nuevo servicio de alertas personalizadas de Medifer

El software de Tupl Agro, en esta primera fase está dirigido a agricultores de olivar, cereal y cítricos
Whatsapp medifer tul agro oleo 230922
Este servicio analiza la finca del agricultor 24/7, 365 días al año./Foto; Pixabay

La empresa alicantina de fabricación y distribución de fertilizantes en el mediterráneo, Medifer, apuesta este año por la digitalización del campo. El objetivo: promover una agricultura más eficiente y sostenible e incrementar la rentabilidad de las explotaciones de sus agricultores. Para ello, pone a disposición de su red de distribuidores Agro Advisor, un servicio diseñado por la empresa malagueña Tupl Agro que permite enviar a los agricultores alertas y recomendaciones útiles, personalizadas y concretas en el momento preciso a través de WhatsApp.

El software de Tupl Agro – que en esta primera fase está dirigido a agricultores de olivar, cereal y cítricos- analiza la finca del agricultor 24/7, 365 días al año y facilita alertas sobre poda, posibles plagas, densidad de cultivo, humedad, condiciones meteorológicas adversas, etc. También envía recomendaciones agronómicas puntuales y periódicas, entre las que destacamos los mapas de riesgo, mapas agronómicos, mapas de humedad, recordatorios de analíticas de suelo o foliares, alertas de abonado, etc. Además, mantiene a los agricultores informados de las últimas novedades de su sector.

Antonio Manuel Adrián, responsable de la empresa malagueña, asegura que ya podemos hablar de Agricultura 5.0: “La principal barrera que observamos es la necesidad de interpretar y comunicar la información relevante al agricultor de una manera eficaz y sencilla, y es justamente la que salva definitivamente Agro Advisor a través de la implementación de su servicio de WhatsApp”.

Por su parte, Carlos Cerezo, Director General de Medifer, afirma: “Después de dos años trabajando en este proyecto, es un placer poderlo ver en marcha. Agro Advisor es una apuesta por la transformación digital y es una alianza con la que ganamos todos. Los agricultores, porque reciben la información que necesitan para hacer sus negocios más rentables, eficientes y sostenibles; los distribuidores, porque obtienen una herramienta con la que cuidan y dan valor agregado a sus clientes; y nosotros, porque avanzamos en nuestro compromiso por la innovación, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad”. 

Relacionado Tupl Agro revoluciona la digitalización del sector olivarero con un software de inteligencia artificial

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana