Agronomía

Herramienta para la autentificación del origen geográfico del aceite de oliva virgen

Se basa en el análisis químico de unos compuestos orgánicos presentes en las plantas y actúa como una huella dactilar que permite reconocer el origen de este producto comercial de forma inequívoca
Olivas arbequinas irta oleo 110722
A falta de herramientas analíticas robustas, hasta el momento era muy complicado detectar las adulteraciones y los fraudes comerciales sobre los orígenes y las variedades del aceite de oliva./Foto: IRTA

El aceite de oliva es uno de nuestros productos agroalimentarios con más prestigio y es la base de la dieta mediterránea. Como producto de gran interés económico y empresarial, se producen adulteraciones y fraudes comerciales sobre su origen y sus variedades, pero a falta de herramientas analíticas, hasta ahora era muy complicado detectarlos. 

Ahora, investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) con la colaboración de investigadores del Instituto de Investigación de Tecnología Agroalimentarias (IRTA), han desarrollado una herramienta que permite comprobar si un aceite de oliva virgen extra es o no de origen europeo, una información relevante porque la declaración de origen de aceite de oliva la regula la UE. La herramienta se ha descrito en las revistas Food Chemistry y Food Control.

La herramienta de autentificación geográfica se basa en el análisis de los hidrocarburos sesquiterpenos, unos compuestos orgánicos presentes de forma natural en las plantas, y que «tienen una composición u otra en función no solo de la planta, sino del clima y el medio y las condiciones en las que ha crecido», comenta Agustí Romero, investigador del IRTA. Por eso, añade, «pensamos que los hidrocarburos sesquiterpenos presentes en el aceite de oliva virgen extra podría ser buenos marcadores geográficos». 

Relacionado Sistemas de verificación del origen de aceite de oliva para detectar posibles fraudes

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana