web statistics
I+D+I

Las biorrefinerías de residuos agroforestales: conceptos y procedimientos

La Universidad de Huelva impartirá, entre los días 4 al 12 de julio
Biorrefineria ceia3 curso julio oleo 200622
Durante esta formación se conocerán los conceptos amplios de biorrefinería y sus aplicaciones actuales./Foto:123rf

Las directrices actuales de las políticas medioambientales, tanto europeas como nacionales y locales, marcan una trayectoria importante en el avance de la eficacia y eficiencia de los recursos. De esta manera, no se puede construir un futuro de sostenibilidad en la agricultura y en la industria sin pasar por el aprovechamiento integral de la biomasa, ya que ésta no sólo reduce la huella de carbono, sino que contribuye en la obtención del cambio de procedimientos industriales tradicionales a otros más respetuosos con el medio ambiente, en cuanto a que es fuente de energía alternativa (biocombustibles) así como fuente de bioproductos y productos químicos (Química verde o Química sostenible).

En esta línea el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) en el marco de los “Training Network Courses 2022”, organiza el curso "Biorrefinería de residuos agroforestales” que impartirá la Universidad de Huelva impartirá, entre los días 4 al 12 de julio.

A lo largo del curso –en el que se incluyen dos días para prácticas de laboratorio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la UHU–, se conocerán los conceptos amplios de biorrefinería y sus aplicaciones actuales, así como los procedimientos de la utilización de la biomasa lignocelulósica como base de una economía circular de una manera integral.

El profesorado experto estará integrado por el grupo del Departamento de Ingeniería Química con amplia trayectoria profesional en la biorrefinería, como son los catedráticos Francisco López Baldovin, Jesús Díaz Blanco y Juan Carlos García Domínguez, así como el ponente invitado de la Universidad de Jaén, el profesor Eulogio Castro, catedrático del Departamento de Ingeniería Química Ambiental y de los materiales de la UJA. También participan el profesor Alberto Palma y el investigador postdoctoral Javier Mauricio Loaiza, ambos con una amplia trayectoria profesional en el referido departamento.

La dirección académica del curso será desarrollada por María Trinidad García Domínguez, investigadora postdoctoral del equipo de trabajo perteneciente al grupo RNM-371 desde el 2011, con numerosos estudios sobre el aprovechamiento integral de residuos agroforestales.

La formación, de carácter presencial y con prácticas de laboratorio, se desarrollará durante 40 horas y está dirigida a alumnos de grados técnicos y experimentales, así como profesionales y doctorandos del sector.

El plazo de inscripción para esta formación estará abierto hasta el día 24 de junio del 2022, mientras que la formalización de la matrícula se podrá hacer desde ese día hasta el 1 de julio del 2022.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias