web statistics
Plagas/Enfermedades

Hoy se celebra el Biovexo Xylella Forum en Alicante

Xylella foro alicante oleo 5347
Biovexo es un proyecto de la la Empresa Común para una Europa Circular de Base Biológica,/Foto: 123rf

La Xylella fastidiosa ataca principalmente al almendro y al olivar y se extendiende a otros cultivos en Italia, España, Portugal y Francia. Sólo en Alicante han sido arrancados y triturados más de 177.000 almendros por la plaga desde el año 2017.

El Xylella Forum de este año, que se celebrará hoy 20 de abril, está organizado por el proyecto Biovexo, donde se debatirá estas cuestiones desde una amplia perspectiva, que incluye tanto a agricultores y productores de almendra y olivar, como a la comunidad científica y empresarial implicada en investigar y desarrollar soluciones contra la plaga, sin olvidar a las comunidades locales afectadas.

Biovexo es un proyecto de la la Empresa Común para una Europa Circular de Base Biológica (Empresa Común CBE), una asociación público-privada de 2.000 millones de euros entre la UE y el Consorcio de Industrias de Base Biológica (BIC).

El foro contará con la presencia de expertos en la materia, conocedores de la situación a nivel español y europeo, así como de varios investigadores que trabajan activamente en la plaga, incluyendo expertos de proyectos financiados por la Comisión Europea.

ASAJA Alicante, en la figura de su presidente José Vicente Andreu, inaugurará el foro y posteriormente tendrá lugar una mesa redonda en la que se debatirá de forma abierta la situación real y las posibles soluciones futuras. El panel está compuesto por representantes de la industria de la almendra y olivar, expertos en desarrollo local y agricultores afectados.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana