web statistics
Actualidad

El registro de agroindustrias incorpora nuevas actividades y servicios para reforzar los controles de calidad

Oleo Digital.- La Junta de Andalucía reforzará los controles de calidad sobre las industrias agroalimentarias y simplificará los trámites de inscripción en el registro autonómico de este tipo de empresas. El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto regulador de este instrumento, vigente desde 2001, con el fin de adaptarlo a la nueva directiva europea de servicios en el mercado interior y a la diversificación experimentada por la agroindustria andaluza en los últimos años.

De acuerdo con los cambios incorporados, el Registro de Industrias Agroalimentarias de Andalucía incluirá actividades y especialidades que hasta ahora no figuraban en el mismo, teniendo en cuenta la nueva clasificación CNAE-2009 (Código Nacional de Actividad Económica). Estos son los casos, entre otras, de la elaboración de alimentos preparados y del envasado de vinos y bebidas alcohólicas. Junto con el bloque de industrias, el registro contará también con otro relativo a los servicios de ingeniería, diseño, consultoría tecnológica y asistencia técnica de carácter industrial directamente relacionados con el sector.

Esta ampliación y reorganización permitirá disponer de datos más detallados de las empresas y de las estructuras productivas del sector agroalimentario, así como igualar el nivel de exigencia para todas las industrias y servicios, garantizar la igualdad de oportunidades en los mercados y reforzar los controles de calidad de los productos y su trazabilidad (seguimiento desde su origen hasta su destino final).

El nuevo registro se organizará en 18 categorías: actividades enológicas; aceiteras; molineras; pan y pastelerías; alimentos preparados; textiles; tabaco; lácteas; cárnicas; huevos, piensos granos y semillas; azúcares, mieles y ceras; forestales; conservas vegetales; acuícolas; frutas y hortalizas; zumos de frutas y hortalizas, y manipulación y conservación de productos agroalimentarios.

De estas secciones, dos son de nueva creación. Se trata de las relativas a alimentos preparados (que incluye productos dietéticos e infantiles, elaboración de platos y fabricación de salsas, especias y condimentos) y a clasificación, selección y conservación de huevos y elaboración de ovoproductos. El resto de las categorías se reorganiza para dar entrada a otras actividades y, así, en la sección de industrias lácteas se incluye la elaboración de helados, mientras que el capítulo de azúcares, mieles y ceras se registrarán por primera vez las industrias de elaboración de turrones, mazapanes, caramelos, cacao y chocolate.

En el caso de las actividades enológicas, destaca como principal novedad la inclusión de las empresas envasadoras de vinos y bebidas. De este modo se cumple lo establecido a la Ley estatal de la Viña y del Vino, que obliga a las comunidades autónomas a tener una sección registral para estas industrias.

De acuerdo con los datos del registro actual, en Andalucía hay inscritas 4.985 empresas agroalimentarias, distribuidas principalmente entre los sectores de aceites y grasas vegetales (1.049 industrias), cárnicas y pecuarias (823) y centrales hortofrutícolas (724). Estos datos pueden consultarse en la página web de Consejería de Agricultura y Pesca.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana