Revista
Oleo Digital.- En la última semana, parece que el mercado del aceite de oliva comienza a activarse. Concretamente, en Jaén nos encontramos con que algunas operaciones han establecido un cambio de tendencia debido a que en el exterior empieza a haber falta de aceite, por un lado debido a lo importado por España, y por otro lado por lo que esos países productores han vendido fuera de sus fronteras. Además, en botella, nos encontramos con precios difíciles de diferenciar entre nuevo y viejo, ya que se mantienen al mismo nivel.
En Córdoba, en la última semana el mercado también está más fuerte, con subida del lampante a pesar de que se han registrado pocas operaciones. A finales de la semana anterior se operó algo más, aunque siempre con operaciones de pequeños o de posibles especuladores.
Por su parte, en Granada el mercado está más firme y animado debido al repunte en los precios y a la tendencia al alza. Del mismo modo, el mercado sevillano también está un poco más activo, están cubriéndose los compradores a la espera de vender más caro. Los datos de mayo parecen que pueden ser buenos.
En general, en la última semana se ha importado bastante aceite y el mercado lo necesitará en breve, algo que beneficiará a nuestro país. A nivel mundial, las existencias están disminuyendo y por tanto la tendencia cambiará en breve. Además, la cosecha se está retrasando favoreciendo el mercado.