Legislación/PAC

Arias Cañete recibe hoy a las organizaciones agrarias para tratar el reparto de las ayudas de la PAC

COAG 2977
Foto: COAG

Las organizaciones agrarias se reúnen hoy con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para tratar el reparto de las ayudas de la PAC. Así, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos COAG pedirá que sólo puedan ser perceptores de ayudas PAC los agricultores activos profesionales que coticen a la Seguridad Social agraria. “Es inaceptable que en nuestro país se beneficien de las ayudas PAC más de 900.000 perceptores siendo profesionales cotizantes en torno a 350.000”, subrayaba Miguel Blanco, secretario general de COAG, antes de reunirse con el ministro.

En este sentido, indicaba, debe definirse agricultor activo como el agricultor profesional que obtiene al menos el 25% de sus ingresos de la actividad agraria y cotiza a la Seguridad Social por esta actividad.

Además, COAG rechazará las transferencias de fondos entre pilares y particularmente del segundo (desarrollo rural) al primer pilar (ayudas directas). Desde la organización indican que es inadmisible plantear un trasvase de fondos al primer pilar, eludiendo el compromiso de cofinanciación y en consecuencia perdiendo recursos del Estado para los programas de desarrollo rural que van destinados más directamente a los profesionales del sector agrario: incorporación de jóvenes y mujeres, modernización de explotaciones, mejora de los regadíos, medidas agroambientales, apoyo a las zonas con limitaciones naturales o innovación e investigación agraria. “En medio de una grave crisis económica, es vital apoyar a un sector estratégico de la economía real y productiva que genera riqueza y empleo dónde más se necesita, en el medio rural”, ha subrayado Blanco.

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, pedirá que en la aplicación nacional de la nueva Política Agraria Común primen la “justicia y la inteligencia”. Esta organización destaca que esta PAC es la que deja mayor margen a los Estados para aplicarla de forma personalizada, por lo que piden a Gobierno y Comunidades Autónomas que piensen en “el futuro del mundo rural y de la alimentación de todos los ciudadanos” al concretar el modelo.

La organización trasladará que la única vía para que la PAC cumpla con el objetivo de ser “más justa, más eficiente y más verde” es destinando las ayudas “a los verdaderos agricultores y ganaderos profesionales”. Esta nueva PAC, que se aplicará en la UE de 2014 a 2020, será la primera en la que se podrá discriminar a los agricultores activos de aquellos que no lo son, para UPA, este debe ser “el primer objetivo” de la aplicación en España de la reforma.

UPA defenderá también ante Cañete un modelo de regionalización basado en agrosistemas productivos, en el que perciban ayudas todos los sectores. La organización también apoyará que las ayudas a jóvenes agricultores sean lo más altas posibles, así como un techo de ayudas por explotación de 60.000 euros o la existencia de un Plan Nacional de Desarrollo Rural.

Más noticias

Ho chi minh city 1348092 1280
Mercado
El mercado vietnamita de aceite de oliva crece un 6,7 % anual, superando el aumento del PIB real y mostrando un desarrollo sostenido de la demanda a largo plazo
ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana