web statistics
Mercado

España participa en un proyecto europeo para ganar eficiencia en la industria alimentaria

Ainia 2979
Foto: ainia

El Centro Tecnológico ainia, junto a las empresas Aiguasol y Escan, así como la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), participa en el proyecto Greenfoods junto a otros 14 socios europeos de Alemania, Polonia, Austria y Reino Unido para la mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones en el que se contemplan diferentes iniciativas para el sector alimentario. Entre ellas, la asistencia tecnológica a 200 empresas, una guía de eficiencia energética con soluciones adaptadas a pymes para optimizar procesos, una wikiweb con ejemplos de buenas prácticas, centros de competencias energéticas virtuales y formación especializada.

Avanzar hacia una mayor eficiencia energética y una reducción de las emisiones de CO2 son dos de los retos a los que se enfrenta la industria alimentaria europea en la actualidad. En este sentido, la UE plantea una serie de directrices en aras de reducir el calentamiento global, asegurar el suministro energético y mejorar la competitividad de las empresas.

El objetivo general de Greenfoods es asegurar y promover la competitividad, la seguridad del suministro energético y garantizar la producción sostenible en Europa utilizando otras energías alternativas. Se inició en abril de 2013 y está cofinanciado por el programa Intelligent Energy de la Unión Europea.

Así, Greenfoods pone en marcha durante los próximos 28 meses una serie de iniciativas de valor a las empresas alimentarias europeas relacionados con la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana