web statistics
Asociaciones

La Unión de Uniones inicia la segunda fase del proyecto Agricultura Responsable y Red Natura 2000

Uniondeuniones 2985
Foto: Unión de Uniones

Dentro del marco del Programa “empleaverde” de la Fundación Biodiversidad, la Unión de Uniones inicia este mes de septiembre la segunda fase de su proyecto “Agricultura Responsable y Red Natura 2000” que llevará a cabo hasta junio del próximo año. Dicho proyecto, que en 2012 ya se desarrolló en Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura, amplía ahora su ámbito también a Asturias y Cataluña.

Los territorios LICs (Lugares de Interés Comunitario) cubiertos por el proyecto suman más de cuatro millones de hectáreas y las ZEPAs (Zonas Especiales de Protección de Aves) algo menos de 4,2 millones de hectáreas -si bien ambas áreas se solapan en muchos casos- y viniendo a representar aproximadamente un tercio de los más 14,6 millones de hectáreas terrestres que quedan amparadas, bajo una u otra forma, por la Red Natura 2000 en España.

Los especiales valores naturales que han motivado la calificación de estas zonas inducen a que la sostenibilidad de las actividades económicas que en ellas se realicen estén comprometidas con la conservación de la biodiversidad que atesoran. La agricultura y la ganadería, pueden ejercer y, de hecho ejercen, un positivo papel en la gestión de dichos valores. No obstante, para ello, los titulares de explotaciones agrarias han de contar con información rigurosa y veraz que les permita orientar convenientemente su buen hacer general para preservar los recursos naturales y, además, aprovechar las oportunidades que su privilegiada situación puede ofrecerles.

Éste es el objetivo que se plantea el proyecto que lleva a cabo la Unión de Uniones, de la mano de la Fundación Biodiversidad. En palabras del secretario general de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, “somos conscientes de que los agricultores y ganaderos vemos en ocasiones nuestra situación en una zona Red Natura como un obstáculo a la actividad y que las limitaciones nos llegan siempre antes que las ayudas. La Unión en este proyecto asume su doble papel de insistir ante las Administraciones y colaborar con ellas para que eso cambie y asesorar adecuadamente a los agricultores y ganaderos con el fin de que puedan aprovechar cualquier oportunidad que les proporcione estar en Red Natura”.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana