web statistics
Almazaras

El aceite ecológico Salud Atenea, el único malagueño presente en Hermeneus

Hermeneus 3011
Foto: Hermeneus

Hermeneus es una plataforma de comercio global que une al productor con el consumidor final y el aceite ecológico Salud Atenea, con apenas unos meses de vida producido en el municipio de Archidona (perteneciente a la comarca de Antequera), se convierte en el único oleoso de la provincia de Málaga que está presente en esta apuesta comercial.

Según define Eduardo Elorriaga, director de Hermeneus, se trata de un “mercado de abastos virtual que ofrece une al productor con el consumidor final cuando antes sólo se ocupaba de producir su propio producto”.

Este aceite ecológico vio la luz en el mes de mayo y según su gerente, María Lara, “estamos muy ilusionados con nuestro producto y con el proyecto de Hermeneus ya que nos asentamos en Andalucía, y a nivel nacional para demostrar al público que la alternativa ecológica crece y poder hacer crecer a la comarca de Antequera con el aceite Salud Atenea”.

La apuesta por la calidad y una comunicación directa con el cliente final fueron los principales argumentos que sedujeron a la propia María para formar parte de esta alternativa comercial. “Es una oportunidad inmejorable, por primera vez el productor tiene el control desde la producción hasta el momento de la venta y puede decidir el precio final”, afirma.

A pesar de definirse como un “mercado de abastos”, la condición de virtual le otorga a Hermeneus todas las ventajas de estar presente en la red. Por lo que un producto de elaboración casera y de producción artesanal, como el Aceite Salud Atenea puede ser demandado en cualquier parte del país.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana