web statistics
Agronomía

FIMA 2014 espera la visita de más de 200.000 profesionales

Magrama 3090
Foto: Magrama

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) abría ayer sus puertas en Zaragoza de la mano del Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. Este salón, que cumple 50 años y celebra su 38ª edición, cuenta con 1.251 expositores, 534 españoles y 717 extranjeros procedentes de 31 países. Esto supone un crecimiento del 6% respecto a la edición de hace dos años, distribuidos en 135.000 metros cuadrados, ocupando diez pabellones completos.

De este modo, hasta el próximo sábado 15 de febrero, FIMA mostrará todas las novedades técnicas del sector primario, y convirtiéndose en el punto de encuentro de todo el sector agrícola, donde se prevé que lo visiten más de 200.000 personas.

Asimismo, para favorecer los contactos profesionales y habilitar puntos de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimientos, Feria de Zaragoza ha programado distintos encuentros y jornadas técnicas, como el IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural, que se celebra hasta hoy miércoles, bajo el lema “Conectar campo y ciudad para encontrar un futuro mejor”.

FIMA también premiará, una edición más, las novedades técnicas. Dos empresas aragonesas han sido galardonadas. Khun Ibérica, de Huesca, recibirá dos premios en la categoría de máquinas accionadas e instalaciones fijas y móviles, y en la misma categoría ha ganado otro galardón Aquactiva Ambiental, de Sariñena.

Asimismo, durante la inauguración de este salón, Arias Cañete anunciaba la puesta en marcha de un plan de renovación de maquinaria agrícola, “destinado a mejorar la eficiencia energética y la reducción de la contaminación”, en una apuesta por maquinaria menos contaminante, tanto en partículas como en emisiones de CO2.

El ministro destacaba el “cambio de tendencia”, constatado por primera vez el año pasado, con el incremento de las matriculaciones de tractores, maquinaria agrícola y remolques. En este sentido, resaltaba la incidencia de la Reforma de la PAC, que garantiza a los agricultores ayudas que supondrán un 30% de su renta. “Tenemos un horizonte de crecimiento económico en agricultura y un sector con un futuro despejado, que le permite hacer inversiones en innovación tecnológica” ha señalado el ministro.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana