Agronomía

Cataluña anuncia la creación del Observatorio Internacional de la Dieta Mediterránea

Gencat 3126
Foto: Generalitat de Cataluña

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep María Pelegrí, anunciaba ayer, 2 de abril, en Alimentaria la creación del Observatorio Internacional de la Dieta Mediterránea con el objetivo de hacer extensible a todo el mundo los beneficios de este modelo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Pelegrí hacía este anuncio en la inauguración del X Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, que se celebra en el marco de la feria de alimentación y bebidas de Fira de Barcelona, un congreso que ha abierto junto con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet.

"El objetivo es dar a conocer las prácticas de la Dieta Mediterránea en todo el mundo, realizar estudios y hacer pedagogía sobre los hábitos de consumo saludables", ha asegurado el también presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, organismo que impulsa este observatorio.

Pelegrí quiere que lidere el proyecto el doctor Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona y el coordinador del estudio Predimed --el mayor sobre nutrición y salud realizado en el ámbito mundial--, y que esté integrado por científicos internacionales, con los que se empezará a trabajar en los próximos meses.

Este 2014 se celebra el año internacional de la Dieta Mediterránea, y el conseller ha aseverado que ésta debe ser un "patrimonio dinámico a preservar", un mensaje en el que ha coincidido con la ministra Ana Mato, que ha incidido en que es uno de los activos más valiosos de la sociedad al contribuir a prevenir enfermedades crónicas.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana