web statistics
Agronomía

Cataluña anuncia la creación del Observatorio Internacional de la Dieta Mediterránea

Gencat 3126
Foto: Generalitat de Cataluña

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep María Pelegrí, anunciaba ayer, 2 de abril, en Alimentaria la creación del Observatorio Internacional de la Dieta Mediterránea con el objetivo de hacer extensible a todo el mundo los beneficios de este modelo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Pelegrí hacía este anuncio en la inauguración del X Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, que se celebra en el marco de la feria de alimentación y bebidas de Fira de Barcelona, un congreso que ha abierto junto con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el presidente de Fira de Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís Bonet.

"El objetivo es dar a conocer las prácticas de la Dieta Mediterránea en todo el mundo, realizar estudios y hacer pedagogía sobre los hábitos de consumo saludables", ha asegurado el también presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, organismo que impulsa este observatorio.

Pelegrí quiere que lidere el proyecto el doctor Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic de Barcelona y el coordinador del estudio Predimed --el mayor sobre nutrición y salud realizado en el ámbito mundial--, y que esté integrado por científicos internacionales, con los que se empezará a trabajar en los próximos meses.

Este 2014 se celebra el año internacional de la Dieta Mediterránea, y el conseller ha aseverado que ésta debe ser un "patrimonio dinámico a preservar", un mensaje en el que ha coincidido con la ministra Ana Mato, que ha incidido en que es uno de los activos más valiosos de la sociedad al contribuir a prevenir enfermedades crónicas.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana