web statistics
I+D+I

Un estudio internacional analizará la cadena de valor en la elaboración de aceite de oliva

Gea 3360
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

Obtener la concatenación de costes, márgenes y precios que acontecen en el sector, desde el origen hasta el lineal. Éste es el objetivo de un estudio internacional que se ha puesto en marcha para analizar la cadena de valor en la elaboración del aceite de oliva, a cargo del Consejo Oleícola Internacional (COI), GEA Westfalia Separator Ibérica y AEMO. Concretamente, este trabajo, que se ha iniciado por iniciativa de la Dirección Ejecutiva del COI, es coordinado por Juan Vilar, presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica y José María Penco, director de Proyectos de AEMO.

Este grupo de investigación trabajará en los próximos meses para obtener una gran cantidad de datos en coordinación con los países miembros del COI sobre los distintos costes que operan en la cadena de valor de elaboración de aceite de oliva a nivel internacional. El estudio pretende llevar a cabo una cuenta de resultados plenamente analítica que permita conocer, desde el punto de vista internacional, cuáles serían los costes, márgenes y precios de toda la cadena desde la explotación olivarera, hasta la puesta a disposición del producto en el punto de venta final.

Juan Vilar Hernández explica que se trata de un ambicioso proyecto de investigación sobre un ámbito que nunca se había estudiado con tanto detalle ni con una cobertura geográfica tan amplia. “Sólo conociendo de forma precisa y minuciosa la cuenta de resultados de una organización, compañía o sector, resultan de utilidad las estrategias que se elaboren y diseñen para incidir en el funcionamiento del mismo, o tomar de decisiones oportunas”, indica. Está prevista la incorporación de otro miembro al grupo con especial experiencia en el área de interés abordado, con lo que quedaría plenamente conformado el equipo de trabajo.

Más noticias

Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana