AOVES

Andalucía aplaude la decisión del COI de mantener los ésteres etílicos del AOVE

Juntaandconsejera 3406
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha celebrado la decisión del Comité Oleícola Internacional (COI) de apoyar una moratoria de un año en la aplicación de la reducción del nivel de ésteres etílicos del aceite de oliva virgen extra. Ortiz ha explicado a los asistentes que desde la Consejería, con el apoyo del sector y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se han realizado gestiones ante el COI y la Comisión Europea (CE) para alcanzar esta prórroga cuya aprobación final depende ahora de la CE y que se espera que sea publicada en septiembre. “Es una buena noticia pero debemos ser cautelosos y seguir trabajando en ello”, ha comentado la consejera, que ha afirmado que si se confirma la moratoria, “tenemos un año para seguir aportando al COI y a la Comisión Europea datos técnicos que avalen la posición de Andalucía y que el aceite virgen extra andaluz es de primera calidad”.

La Junta de Andalucía solicitó una moratoria a la aplicación del reglamento de Bruselas que imponía para la próxima campaña un cambio del nivel máximo de ésteres etílicos permitido para los aceites de oliva virgen extra, que pasaría de 35mg/kg a 30 mg/kg. Sin embargo, el Gobierno andaluz apuesta por esperar a que los estudios científicos corroboren si esta medida es adecuada porque, como ha recordado Ortiz, “no todos los parámetros físico-químicos nos aseguran una mayor calidad del aceite”. “Confiamos en que la Comisión Europea apruebe la prórroga que hemos solicitado, ya que actualmente no existen argumentos de peso para afirmar que la disminución de estos componentes sea garantía de un aumento de la calidad de los aceites y al retrasar la entrada en vigor de esta modificación podríamos conocer las conclusiones de los científicos al respecto”, ha aseverado la consejera.

Ortiz ha hecho estas declaraciones en la clausura, ayer, 25 de junio, de la Asamblea General de Dcoop, en Antequera (Málaga) donde se ha referido también al análisis sensorial del aceite de oliva, afirmando que desde la Consejería se está de acuerdo en “complementar” la determinación de la categoría de los aceites “con nuevas técnicas instrumentales”, si bien considera el Panel de Cata “la mejor forma de diferenciar los aceites de mayor calidad” y garantizar que no presentan defectos. “Es una prueba científica y objetiva probada durante décadas”, ha enfatizado.

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana