web statistics
Agronomía

El sector agroalimentario dispondrá de 1.200 millones de euros

Magrama 3408
Foto: Magrama

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo junto a siete entidades bancarias a través del cual pondrán a disposición del sector agroalimentario un total de 1.200 millones de euros, “que contribuirán a dinamizar el sector y a la creación de empleo”. Así lo ha afirmado la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Estos contratos, suscritos para impulsar el acceso a la financiación de las pequeñas y medianas empresas del sector agrario y agroalimentario español, han sido firmados por el vicepresidente del BEI, Román Escolano; la vicepresidenta del ICO, Irene Garrido, y los representantes de los bancos Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell, Popular Español y Bankinter.

Del total de 1.200 millones de euros, 600 millones de euros corresponden a la financiación del BEI, mientras que el ICO aporta 250 millones y 50 millones cada una de las entidades bancarias que han suscrito los contratos.

En su intervención, García Tejerina ha destacado la gran capacidad de este sector para contribuir a la recuperación de la economía española, mediante la generación de riqueza y empleo. De hecho, ha apuntado, el sector agroalimentario aporta en torno al 9% al PIB y da empleo a cerca de 2,5 millones de personas.

Por su parte, el vicepresidente del BEI, Román Escolano, ha destacado que con este tercer préstamo, el Banco Europeo de Inversiones da un paso más en su firme compromiso de apoyar a las pequeñas y medianas empresas españolas. Asimismo, Escolano ha asegurado que estas líneas sectoriales han mostrado ser enormemente eficientes para responder a las necesidades del sector, en un momento crucial para consolidar la recuperación económica.

Mientras, la presidenta del ICO, Irene Garrido, ha destacado que el Banco Europeo de Inversiones, el Instituto de Crédito Oficial y las entidades que han suscrito el acuerdo “generamos numerosas sinergias en el desarrollo de nuestras actividades y, en concreto, para facilitar a las pymes del sector agroalimentario la financiación necesaria para que puedan abordar sus inversiones”.

Más noticias

Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana