web statistics
Asociaciones

Asaja muestra a los jóvenes agricultores los mecanismos para incorporarse al sector primario

Asaja jaen 3424
Foto: Asaja-Jaén

Más de un centenar de jóvenes agricultores de Asaja conocían a lo largo de la mañana de ayer, 21 de julio, los mecanismos con los que cuentan para poder incorporarse al sector primario. Era durante la sesión informativa organizada por Asaja Joven de Jaén, a la que también han asistido jóvenes que quieren optar por la agricultura como una salida profesional.

Los participantes han conocido cómo acceder a las ayudas que les subvencionan las inversiones iniciales para establecerse como profesionales del campo, así como el modo en el que les afecta la PAC a partir de este año. Además, han podido exponer todas sus reivindicaciones y propuestas para hacer más fácil el relevo generacional en el campo.

Miguel del Moral, presidente de Asaja Joven de Jaén, ha destacado el “importante incremento de jóvenes que quieren dedicarse a la agricultura” y que ven en el sector primario “una buena oportunidad de trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que viven en una provincia con más de un 60% de paro joven”. “Es importante que, cuando decidan ser agricultores, sean los mejor formados de todos, y eso es lo que estamos haciendo desde Asaja, dándoles esa formación e información y, por supuesto, haciendo presión frente a las administración para que, por ejemplo, convoquen las ayudas a primera instalación, como ha pasado este año”, ha añadido.

Por su parte, Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén, ha destacado la importancia de fomentar la sectorial joven de Asaja. “Así estaremos seguros de que, cuando los de ahora nos vayamos retirando, siempre tengamos gente bien preparada para tomarnos el relevo y, sobre todo, para cuidar nuestro sector primario, que es nuestra mayor fuente de riqueza”, ha señalado.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana