web statistics
Legislación/PAC

Asaja denuncia la existencia de aceiteras rellenables en hostelería

Interprofesional 3433
Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Francisco Molina Molina, secretario general de Asaja-Jaén y presidente sectorial de Aceite de Oliva de Asaja a nivel nacional, encabeza el escrito de denuncia, ya que según manifiesta Molina, “desde su aplicación a principios del año pasado no hemos dejado de ver aceiteras, envases que no cumplen con la norma y botellas que han sido rellenadas lo que resulta no sólo un incumplimiento legal sino una amenaza a la calidad y pureza de los aceites de oliva y, siempre, una merma de los intereses de los consumidores”. Añade, “estamos convencidos, que el control y la exigencia del cumplimiento de la norma regulada por el Real Decreto 895/2013 es la mejor presentación que podemos hacer de nuestro “oro líquido” a los 65 millones de turistas que visitan España cada año, atraídos, entre otros motivos, por nuestra excelente gastronomía”, asegura.

El incumplimiento de la exigencia por la que se obliga a utilizar envases irrellenables en aceites de oliva en la hostelería y restauración, “en nuestra opinión, está siendo cada vez más habitual”, asegura Francisco Molina.

Recordamos que esta medida viene regulada por el Real Decreto 895/2013, de 15 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1431/2003, de 21 de noviembre, por el que se establecen determinadas medidas de comercialización en el sector de los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva. Como recoge el propio Real Decreto, España, como líder mundial en la producción de aceite de oliva, tiene un firme compromiso con todas aquellas medidas que contribuyan a reforzar la competitividad de este sector. El “Plan de acción sobre el sector del aceite de oliva de la Unión Europea” establece una serie de medidas encaminadas a mejorar la competitividad del sector oleícola, entre las que se encuentra estimular a los Estados miembros a exigir la utilización de envases que no permitan el relleno en el canal Horeca.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Agronomía
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana