web statistics
Legislación/PAC

Andalucía aprueba una nueva norma para las elecciones en los consejos reguladores

Juntaand 3526
Foto: Junta de Andalucía

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el decreto que regula el procedimiento para la elección de las distintas vocalías que componen los plenos de los 29 consejos reguladores de las denominaciones de calidad diferenciada de productos agroalimentarios y pesqueros de Andalucía. La norma simplifica y unifica las reglas de este proceso, que hasta ahora convocaba la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural a través de diferentes órdenes. Asimismo, concede a las entidades una mayor autonomía y flexibilidad, reservando a la Administración autonómica su función de tutela.

El decreto establece unas disposiciones comunes de aplicación para todas las denominaciones, con el objetivo de garantizar un procedimiento uniforme, objetivo y transparente, basado en el sufragio de todos los miembros de los consejos. Asimismo, desarrolla la obligación recogida en la legislación autonómica de garantizar la paridad de la representación de los sectores productor (agricultores y/o ganaderos) y elaborador (industrias agroalimentarias) en las entidades en las que participan ambos.

Respecto a los procesos electorales celebrados hasta ahora, la principal novedad es la adopción de un sistema de carácter mayoritario mediante listas abiertas. Las candidaturas pueden ser presentadas por agrupaciones de personas avaladas por el 10% del total del censo. No obstante, será suficiente disponer de 50 avales. Cuando el número de personas candidatas resulte igual al número de vocales a elegir no será necesario celebrar las elecciones y la proclamación de la candidatura equivaldrá a su elección. Cada consejo regulador deberá convocar al menos cada cuatro años las elecciones para renovar las vocalías, así como elegir y proponer a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural la designación de la presidencia y vicepresidencia.

Los consejos reguladores, encargados de la gestión de las diferentes denominaciones de calidad y defensa de los productos a los que ampara, están constituidos por una presidencia y un pleno, compuesto a su vez por las distintas vocalías que representan a los diversos sectores que intervienen en la producción, elaboración y comercialización.

De los 29 consejos reguladores que hay en la región andaluza, 20 corresponden a denominaciones de origen protegidas, ocho a indicaciones geográficas protegidas y uno a la Indicación Geográfica Brandy de Jerez. El aceite de oliva y el vino son los productos más representados.

Más noticias

Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento
Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana