web statistics
Agronomía

UPA y COAG reclaman ampliar en 10 días el plazo para comunicar los jornales durante la campaña de la aceituna

Upa coag 3661
Foto: UPA-COAG

La campaña de recolección de la aceituna es uno de los temas que preocupan a las organizaciones agrarias COAG-Jaén y UPA-Jaén, y no tanto por la producción en sí, sino por cuestiones administrativas. “Nos podemos enfrentar a situaciones de estrés y colapso” si la Administración no atiende la reclamación hecha por las dos organizaciones, que pasa por el reconocimiento de la excepcionalidad de la campaña de la aceituna en la comunicación de los jornales, señalan.

Los secretarios generales de las dos organizaciones agrarias, Juan Luis Ávila y Cristóbal Cano, respectivamente, han defendido las circunstancias especiales que se dan durante la recolección de la aceituna y han solicitado la ampliación en hasta 10 días naturales, durante los cuatro meses de campaña, para comunicar los jornales a la Tesorería de la Seguridad Social. Ambos representantes han recordado que hay seis días hábiles para comunicar los jornales. Sin embargo, dada la excepcionalidad de la recolección, puesto que ninguna empresa tiene 100.000 trabajadores dados de alta como pasa en la aceituna, ambos secretarios generales consideran que se trata de un periodo de tiempo insuficiente.

UPA-Jaén y COAG-Jaén, conscientes de la importancia que tiene este plazo de tiempo para la comunicación de los jornales tanto para los empresarios como para la propia Seguridad Social, tienden la mano a la Administración al objeto de facilitar las gestiones y que salgan las cosas bien ante el elevado volumen de jornales que se tienen que comunicar.

Además, ambas organizaciones agrarias pretenden, con esta solicitud, evitar las posibles sanciones para los agricultores si no cumplen el plazo y garantizar el registro administrativo del trabajo realizado por el jornalero. De ahí que la ampliación redunda en beneficio de empresarios y Administración al disponer de más días hábiles para la comunicación de dichos jornales.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana