web statistics
Agronomía

Los agricultores se oponen a la reducción del 10% en los seguros agrarios

Upa 3923
Foto: Joaquí Terán para UPA

El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, ha propuesto que se consolide la reducción base del 10% para todas las líneas de seguros agrarios. Esta medida, que estaría incluida en el 39º Plan Nacional de Seguros Agrarios, ha sido rechazada “frontalmente” por los agricultores, pues consideran que sería “dar la puntilla” a un sistema que ya de por sí excluye a muchos productores por su alto coste.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, se ha posicionado en contra de la aprobación de dicho plan, pues considera que el recorte generará un colapso de la contratación que expulsará a un gran número de usuarios del sistema.

El recorte es “ilógico e incongruente”, sentencian, con el posicionamiento del departamento que dirige Isabel García Tejerina, que siempre afirma que lo que es asegurable no es indemnizable, y que los seguros agrarios son la mejor garantía para el sector primario. “Tristemente constatamos que los políticos, una vez más, dicen una cosa y hacen la contraria”, han lamentado.

Según UPA, el recorte nacional conllevará a su vez recortes de algunas de las subvenciones autonómicas, que se establecen en algunos casos a través de un porcentaje de las que otorga el Ministerio de Agricultura, por lo que el encarecimiento de las pólizas sería aún mayor.

Este recorte llega, en opinión de la entidad agraria, en el peor momento, cuando el incremento de la percepción del riesgo está en máximos, tras un año catastrófico en lo meteorológico y cuando los agricultores y ganaderos son cada día más conscientes de los efectos del cambio climático en la rentabilidad de sus explotaciones.

“Si queremos salvar un sistema que es la envidia de Europa y que debe tener mucho futuro”, UPA ha propuesto que se destinen al menos 265 millones de euros al año a financiarlo, que no se contabilice el apoyo a la retirada de cadáveres y que se establezca una modulación sobre las subvenciones de tal modo que reciban más ayuda aquellas explotaciones que más lo necesiten, y no sólo las más grandes.

Más noticias

Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias