web statistics
Legislación/PAC

Murcia recibe 86 solicitudes para ayudas a la innovación en productividad y sostenibilidad agrícolas

Carmen maria sandoval
Carmen María Sandoval, directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural.

La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia ha recibido, para su evaluación, un total de 86 solicitudes a la primera convocatoria de ayudas para el apoyo a la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.

Esta línea de ayudas se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región de Murcia 2014-2020. Los proyectos presentados abordan numerosos retos del sector, encuadrados en las prioridades del PDR. En este sentido, la directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval, destacó «la gran demanda de los sectores agroalimentario y forestal por llevar a cabo importantes iniciativas innovadoras, que contribuyen a mejorar la competitividad de la agricultura regional».

Sandoval explicó también que los proyectos presentados abordan numerosos retos del sector, enmarcados en las prioridades del Programa de Desarrollo Rural. Entre ellos se encuentran iniciativas con las que se fomenta la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales; el fortalecimiento de los vínculos entre la agricultura, la producción de alimentos y la silvicultura; o la mejora de los resultados económicos de las explotaciones.

También abordan la mejora de la competitividad de los productores primarios; la restauración, preservación y mejora de la biodiversidad; la mejora de la gestión del agua y la mayor eficacia en el uso de la energía en la agricultura y en la transformación de alimentos. Otras de las iniciativas se centran en la reducción de gases de efecto invernadero y de emisiones de amoniaco procedentes de la agricultura o el fomento de la conservación y la captura de carbono en los sectores agrícola y silvícola.

En esta primera convocatoria se concederán ayudas por un importe total de 4.275.000 euros a los proyectos que se seleccionen, con una dotación máxima por proyecto de 200.000 euros.

La línea de ayudas contempla un importe total de subvenciones que asciende a los 5,6 millones de euros. El presupuesto total de esta nueva línea estará cofinanciado en un 63% por fondos europeos FEADER y un 37 por ciento por la comunidad.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana