web statistics
Asociaciones

Empresas agroalimentarias andaluzas buscan oportunidades de negocio en Arabia Saudí

Foodex saudi boletin
Foodex.

Un total de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario acudieron de la mano de la Consejería de Economía y Conocimiento y a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior a la feria Foodex, que se celebró entre el 12 y el 15 de noviembre en el Jeddah Centre For Forums And Events de Jeddah, en Arabia Saudí.

La feria Foodex Saudi se ha posicionado como el foro de encuentro para profesionales de la industria de alimentación y bebidas más importante en Arabia Saudí. La edición de 2016 contó con una superficie expositiva de 10.000 metros cuadros, 214 expositores de 46 países, 7916 visitantes, un 47% más que el año anterior. Estuvieron presentes 32 países, con once pabellones nacionales. Además, participaron 158 chefs en el Salón Culinario.

Según los datos de Extenda, Arabia Saudí es el mayor importador de alimentos de la zona del Golfo, con el 65% del consumo total de la región. Las importaciones de alimentación y productos agrícolas en el país representan un 15% del total de importaciones y tuvo un crecimiento del 76% en 2016. Andalucía ha triplicado sus exportaciones a este mercado en lo que va de década, al pasar de 60 millones de euros en 2010 a los 205 millones en 2016.

Se trata de uno de los mercados más grandes de la zona (con 29 millones de habitantes y presenta una tasa anual de crecimiento del 3,3%) y cuenta con una de las mayores poblaciones jóvenes de la región (la edad media es de 26 años y casi el 50% de la población es menor de 24 años).

Extenda organiza la presencia de empresas andaluzas en esta importante feria por segundo año. En esta ocasión, las firmas de Andalucía exponen sus productos en el pabellón español, organizado por FIAB, y suman ocho de las diez empresas españolas presentes.

Más noticias

Opinion claudio oleo210425
Opinión
Por Claudio Vignoli, consultor técnico y comercial, Sumiller y Maestro Olearista
Recan mapa benchmargin oleo210425
I+D+I
La herramienta representa un hito en el uso de IA dentro de la Administración Pública, al aplicar modelos avanzados de machine learning para facilitar decisiones agrarias
Olivar joven cordoba asaja oleo210425
Mercado
Las cifras de salidas han subido más del doble con un total de 180.774 toneladas frente a las 83.056 toneladas del mismo tramo de la pasada campaña
Ainia jornada oleo210425
Mercado
Jornada para analizar soluciones innovadoras que impulsen una industria más sostenible, circular y eficiente
Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana