web statistics
I+D+I

Unicaja Banco patrocinador del Startup Europe Smart Agrifood Summit

Unicaja smartunit 4087
Foto: Unicaja Banco

Unicaja Banco apuesta por la innovación como elemento clave para el crecimiento y la sostenibilidad del sector agroalimentario y, por ello, colabora, como patrocinador, en Startup Europe Smart Agrifood Summit, un evento pionero que tiene lugar hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Durante estos días se dan cita en este encuentro profesionales y empresas de la agroalimentación y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como startups, universidades, investigadores y responsables de administraciones públicas.

En total, este evento, cuenta con 19 países, más de 50 inversores procedentes de Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Israel, Francia, Portugal y España, más de 200 entidades en el área de networking, más de 30 empresas expositoras y más de 350 firmas representadas, más de 80 startups, más de 600 reuniones programadas y más de un centenar de ponentes.

Encuentro, que ha sido inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tiene como finalidad poner en valor la importancia de la digitalización para el sector agrifood, de especial relevancia en España y en la Unión Europea.

El patrocinio de Startup Europe Smart Agrifood Summit por parte de Unicaja Banco responde a su compromiso con el sector agrario y con la agroindustria. Así, la entidad financiera considera imprescindible apoyar la necesaria transformación digital con la que conseguir la sostenibilidad futura de este ámbito y seguir cumpliendo con sus compromisos sociales y medioambientales.

La entidad banccaria está presente en este evento con un expositor para atender a todas las personas interesadas en conocer los productos y servicios que les puede ofrecer el banco. Además, cuenta con personal especializado en negocio agrario e internacional para resolver cualquier duda o sugerencia y asesorar de forma personalizada.

Asimismo, la entidad cuenta con acuerdos de colaboración y convenios con diferentes administraciones, tanto públicas como privadas, y con organizaciones profesionales para favorecer el acceso a la financiación de emprendedores y jóvenes agricultores y la mejora de la eficiencia energética, la promoción internacional y la digitalización, entre otros aspectos.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana