web statistics
AOVES

Los aceites de Mágina continúan apostando por la recolección extra temprana

Domagina 4155
Foto: DO Sierra Mágina

Las almazaras y cooperativas inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, siguiendo con la tendencia de años anteriores, están abriendo de forma anticipada al inicio general de la recolección para elaborar partidas de Aceite de Oliva Virgen Extra “Extra Temprano” de gran calidad organoléptica. En esta campaña 2018/2019 más de la tercera parte de las entidades inscritas en el Consejo apostarán por estos aceites con los que además de satisfacer a sus clientes y abrir más mercado, competirán por conseguir distintos premios provinciales, nacionales e internacionales.

En este momento, ya hay cuatro almazaras inscritas que cuentan con nuevo aceite, la cooperativa Oro de Cánava de Jimena, y las almazaras privadas “Melgarejo” de Pegalajar, “Oleozumo” de Mancha Real y “El Picón” de Albanchez de Mágina. A ellas se van a unir esta próxima semana la apertura de las cooperativas “Nuestra Sra. de la Cabeza” de Campillo de Arenas, “Bedmarense”, “San Sebastián” de La Guardia, ““San Francisco” de Albanchez de Mágina, “Santísimo Cristo de la Misericordia” de Jódar, “San Roque” de Carchelejo y “San Isidro” de Huelma, además de la almazara Monva de Mancha Real.

Este año la fecha de elaboración de este tipo de AOVE ha sido más tardía porque la maduración de la aceituna viene algo más retrasada, pero la apuesta por la elaboración de OAVE “temprano” se mantiene. Las partidas que se elaboran de estos AOVEs oscilan entre los 5.000 y 20.000 kg y se embotellan casi exclusivamente en botellas de cristal de medio litro, cuyo precio oscila en torno a los 8-12 euros. Además, la elaboración de este tipo de aceites favorece la venta de todo el Aceite de Oliva Virgen Extra que las cooperativas o almazaras producen durante la campaña, mejorando también la posición de estas entidades para comercializar el resto de sus aceites.

Todos estos Aceites de Oliva Virgen Extra se presentarán en la Fiesta de los primeros aceites que celebrará la Diputación Provincial de Jaén el próximo 24 de Noviembre en Úbeda. Desde el Consejo Regulador apoyamos con nuestro equipo técnico y panel de cata a las almazaras y cooperativas que producen estos aceites, de forma que nuestro personal está en las almazaras trabajando con los maestros y molineros para lograr la mayor calidad posible de estos aceites.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana