web statistics
I+D+I

Teledetección al servicio del agricultor

Agrometereologia 4167
Foto: Mapa

Con motivo de la celebración de las VII Jornadas de Agrometeorología organizadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda secretario general de Agricultura y Alimentación, ha destacado la buena acogida que ha tenido la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes y tabletas, SIAR app, que el Ministerio puso a disposición de la ciudadanía, con el objetivo de que los regantes pudieran aprovechar las ventajas derivadas de las nuevas tecnologías para disponer de un calendario de riegos personalizado, en el contexto de la consecución de los objetivos planteados del SIAR.

Aplicación que permite la consulta y descarga de datos agrometeorológicos cada media hora en tiempo real, así como diarios, semanales o mensuales de una o varias estaciones meteorológicas y la estimación de las necesidades netas de los cultivos de manera personalizada. Desde su lanzamiento hace casi dos años, ha señalado Miranda, se han producido mejoras en la aplicación para dar respuesta a las peticiones de los usuarios. SiAR app todavía tiene capacidad de crecimiento, tanto en lo que se refiere a su número potencial de usuarios como a la posibilidad de añadir funcionalidades complementarias, en lo que estamos centrados en estos momentos.

Además, el secretario general ha explicado que el Ministerio lleva varios años desarrollando el proyecto SPIDER-SIAR, que integra los datos procedentes de las estaciones del SIAR del MAPA con las secuencias temporales de imágenes de los satélites Landsat 8, Sentinel 2A y Sentinel 2B.

El seguimiento mediante teledetección de los cultivos que permita determinar con la mayor precisión posible las necesidades hídricas de los cultivos, para emplear el agua necesaria en el momento preciso, lo que llevará a un ahorro de agua y energía y, por otra parte, a la obtención de un rendimiento óptimo de los cultivos, es el objetivo principal del proyecto.

Asímismo, en esta línea ha anunciado también que como prolongación de todos los servicios que se ofrecen a través de estas herramientas, se están explorando nuevas formas de integrar los datos procedentes del SIAR con la información gráfica disponible en el Geoportal del Ministerio. Se pretende con ello, ha apuntado Miranda, ofrecer un servicio con un elevado valor público, especialmente diseñado para los regantes pero de utilidad para el conjunto de la ciudadanía, de manera que su accesibilidad sea universal y la información generada pueda tener un efecto multiplicador.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana