web statistics
AOVES

Aceites de Oliva de España promocionan la cultura del aceite de oliva en el mercado holandés

Holandaaceites 4197
Foto: Aceites de Oliva de España

Holanda es el nuevo destino de la acción promocional "Let’s Make a Tastier World", desarrollada por Aceites de Oliva de España, y la Unión Europea. En este mes de enero llega al aeropuerto de Schiphol el “Olive Oil Lounge”, ubicado en el área de salidas del Lounge 3. Un espacio que, a modo de sala VIP, pero accesible a todo el mundo, invitará a millones de viajeros a descubrir la cultura de los aceites de oliva a través de su oleoteca, donde podrán catar las mejores referencias del mundo, y disfrutar de una zona chill out. Los niños también dispondrán de un área kids para disfrutar de toda una experiencia lúdica que no olvidarán.

Schiphol, es el principal aeropuerto de Holanda, el quinto mayor de Europa y el décimo del mundo, con un tráfico superior a los 50 millones de pasajeros al año. Es además una de los principales centros de concentración de viajeros internacionales con origen y destino a Asia, Oriente Medio, Canadá, EEUU, Australia o Nueva Zelanda, lo que permitirá multiplicar los impactos de la campaña entre múltiples nacionalidades.

De esta forma, los viajeros que transiten por este aeropuerto tendrán la oportunidad de probar el sabor exquisito del oro líquido en las catas exprés del producto adaptadas al ritmo de las zonas de embarque y admirar los mejores aceites del mundo gracias al “geofencing” o “geolocalización”. Esta técnica permite conocer cuándo entra una persona del perímetro de acción del Olive Oil Lounge, a la que se envía una notificación para invitarle a vivir toda una experiencia sensorial en torno a los mejores aceites de oliva.

Actualmente, los Países Bajos ocupan la novena posición en Europa como consumidor de aceites de oliva, según los datos del Consejo Oleícola Internacional. Además, los expertos estiman que el consumo seguirá creciendo con fuerza en los próximos años. Algo lógico si vemos la positiva evolución de las ventas en las últimas décadas. En torno al 90% de los aceites que importó en 2017 procedían de Europa. No obstante, un país destaca sobre el resto como gran proveedor de este mercado. Nos estamos refiriendo a España, que exporto 10.941 toneladas de aceites de oliva, el 60,41% del total que entraron en ese mercado en 2017 (18.140 toneladas). De hecho, en la última década, los Aceites de Oliva de España han experimentado un crecimiento espectacular en las preferencias del consumidor neerlandés. En concreto las importaciones desde España se han multiplicado por dos, desde las 5.083 toneladas de 2008, hasta las 10.941 de 2017. Es ese tiempo, las importaciones totales de Países Bajos han crecido un 30%.

Más noticias

Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias