web statistics
Asociaciones

ALAS presenta nuevo presidente y su equipo de gobierno

Alas 4562
Foto: ALAS

La Asamblea General de la Asociación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) conformó, en su reunión el pasado 1 de abril, su nuevo equipo de gobierno para los próximos años. Lo presidirá Pedro Gallardo, actual vicepresidente de Asaja, y lo acompañarán en el cargo, como vicepresidentes, Juan Ignacio Senovilla (UPA) y José María Pozancos (FEPEX). Agustín Herrero (Cooperativas Agro-Alimentarias) y Oscar Veroz (Asociación Española de Agricultura de Conservación, Suelos Vivos) también tendrán responsabilidades en la nueva Junta Directiva.

ALAS tiene como finalidad principal dar a conocer a los ciudadanos, consumidores, y los representantes públicos la realidad del campo, y ejercer de enlace entre el sector público y privado para la promoción de prácticas agrarias y tecnologías agropecuarias sostenibles. Este nuevo equipo afrontará su etapa con la responsabilidad de “dar impulso a la Alianza”, promoviendo una “producción agraria sostenible” basada en “el uso de tecnologías y técnicas de producción agropecuarias avaladas científicamente”.

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio
Suelos fertiferia oleo150425
Agronomía
La visión de expertos en la Jornada Agroambiental de Fertiberia
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias